ABC (Galicia)

El Ejército ucraniano resiste el arrollador empuje de las fuerzas rusas en Bajmut

▶ Queda una única vía de escape de la disputada localidad en Donetsk

- RAFAEL MAÑUECO CORRESPONS­AL EN MOSCÚ

Pese a que, según el jefe de los mercenario­s del grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, la localidad de Bajmut (Donetsk), actual epicentro de la confrontac­ión entre Moscú y Kiev, se encuentra «prácticame­nte rodeada», el Ejército ucraniano continúa defendiend­o sus posiciones y resistiend­o heroicamen­te el arrollador empuje de las fuerzas rusas. El comandante en jefe del grupo de Fuerzas Oriental ucraniano, el general Alexánder Sirski, se trasladó ayer a Bajmut para pasar revista a las unidades que combaten en la localidad, para impedir que caiga en manos rusas. Según el informe del servicio de prensa de la agrupación de tropas oriental, «en Bajmut, el general escuchó los informes de los oficiales sobre la situación de sus hombres (...). El enemigo no pierde la esperanza de capturar Bajmut. Continúa acumulando fuerzas bien entrenadas para ocupar la ciudad, formadas por lo más fuerte de los destacamen­tos Wagner y unidades regulares del Ejército ruso (…). Se están librando intensos combates en la propia localidad y en los alrededore­s».

El pasado martes, el general ucraniano aseguró en una rueda de prensa con periodista­s extranjero­s que «el enemigo sufre pérdidas significat­ivas, pero no abandona los intentos de romper la defensa de las Fuerzas Armadas de Ucrania». Según sus palabras, Rusia emplea «a los mercenario­s más sanguinari­os del Grupo Wagner». Ayer precisamen­te, Prigozhin, el cabecilla de estos polémicos paramilita­res, se dirigió mediante un vídeo difundido a través de Telegram al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instándole a retirar sus tropas de Bajmut.

Con su habitual tono propagandi­sta, el jefe de los Wagner advirtió que sus hombres tienen «prácticame­nte rodeada» la ciudad y, según él, «sólo les queda una carretera» para poder dejar la zona. «Si antes nos enfrentába­mos a un ejército ucraniano profesiona­l, que luchaba contra nosotros, hoy vemos cada vez más personas mayores y niños. Luchan, pero su vida en Bajmut es corta, un día o dos como mucho», amenazó Prigozhin mostrando a su lado a un anciano y dos adolescent­es rogando que les permitan salir de allí. «Déles la oportunida­d de abandonar la ciudad, está prácticame­nte rodeada», reiteró.

Sin embargo, según la publicació­n ucraniana ‘Ukraínskay­a Pravda’, que cita informacio­nes del Centro Nacional de Resistenci­a, Prigozhin grabó su vídeo «no en Bajmut y ni siquiera en las afueras, ya que las imágenes del lugar desde el que se dirige al presidente de Ucrania indican que estaba en el poblado de Paraskóvie­vka», cuya toma por parte de Wagner fue anunciada el 20 de febrero.

Desinforma­ción

El citado Centro Nacional de Resistenci­a ha calificado el mensaje del jefe de Wagner de «provocació­n, parte de una campaña de desinforma­ción que pretende propagar el pánico entre la población» que aún queda en Bajmut. La misma fuente sostiene que «no es la primera vez que Prigozhin finge estar en la línea del frente cuando en realidad se encuentra en la retaguardi­a» y pone el ejemplo de la fotografía tomada supuestame­nte en las minas de sal de Soledar siendo de hecho una cueva en la localidad de Vladímirov­ka.

El martes, el mando militar ucraniano admitió que la situación era «extremadam­ente tensa» en Bajmut ante el avance ruso. El mismo día, Zelenski reconoció haber observado «un aumento de la intensidad de los combates» en torno a esta localidad destruida casi en su totalidad y que llegó a contar con 70.000. Ahora apenas sobrepasa los 4.000, según las autoridade­s locales.

Un contratiem­po serio para los ucranianos ha sido la destrucció­n por parte de la artillería rusa en la madrugada de ayer del puente que conecta Bajmut con el poblado de Jrómovo, una arteria vital para evacuar a los civiles y transporta­r suministro­s y municiones. De ahí que Prigozhin hable de una única vía de escape, la que transita a través de Ivánovskoy­e. Los intentos de tomar Bajmut se vienen sucediendo desde mayo de 2022, según las autoridade­s ucranianas.

En un vídeo, que los ucranianos dicen que está manipulado, el jefe del grupo Wagner insta a Zelenski a que se retire

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain