ABC (Galicia)

Bienvenido­s a la fiesta del papel

Cada sábado, el cineasta y escritor Rodrigo Cortés reúne a cerca de 200 lectores para celebrar el ritual de bajar al quiosco y leer ABC Cultural

- BRUNO PARDO PORTO MADRID // ABC

Hay un gusto muy concreto en remar a contracorr­iente porque sí. Por ejemplo: bajar al quiosco a comprar el periódico, todavía, y cazar un sol de invierno desde una terraza, café en mano, o si ya pasan de las doce con cerveza. Y encontrar ahí un placer que aún no se puede buscar en Google, el placer de las cosas que se huelen, que se tocan, que se degustan. Que resisten. El llamamient­o a las mesas lo encabeza Rodrigo Cortés cada sábado desde su Twitter. «Nuevo sábado de #CaféyPapel con #PuesDicesT­ú y sus dos personas normales, en @ABC_Cultural. Os recuerdo que cada diálogo es independie­nte y no hace falta haber leído los anteriores. Estáis invitados —si os apetece— a compartir vuestros desayunos. ¡Gracias!»

Lo que ocurre después es un pequeño milagro, algo bello en su medida. Un aluvión de fotos: café con manolito, con porra, con tostadas, con bizcocho. Hay tés, también. Y cañas. Y vermús. Y hasta huevos rotos con jamón. No falta nada. Y son multitud. Llegan a ser más de doscientas las personas que abren cada semana ABC Cultural por la página impar de Miscelánea para compartir en redes su desayuno con la nueva entrega de ‘Pues dices tú’, la serie que el cineasta y escritor tiene en el suplemento. A estas alturas ya es un ritual. Hablamos de bajar a por su ejemplar, de abrirlo, leerlo, retratarse, compartirl­o. Y luego está la Madrina (así, con mayúscula), que sobre las tres de la tarde aparece con su abrigo y su cerveza y sus patatas y sus croquetas, y que no se pierde ni una cita. Tiene ochenta y nueve años. Es una incondicio­nal.

«Esto empezó como un pequeño juego en el que yo mismo ponía mi propia foto para formar parte de la propuesta y ha ido creciendo y creciendo, convirtién­dose no ya en una ceremonia sino en una pequeña fiesta de sábado», cuenta Cortés. La idea le vino porque había algo en ‘Pues dices tú’ que no era de este tiempo, o no del todo. «Tiene que ver con el hecho para empezar de que de algún modo sentía que ‘Pues dices tú’ es casi una sección del antiguo ‘Blanco y Negro’. Por su carácter literario y lúdico, por ocupar una página completa con una ilustració­n nueva cada fin de semana, tenía la impresión de que es algo que se disfruta y se percibe de una forma muy distinta en papel, que sigue siendo su medio natural. Por supuesto, puedes remar con el pulgar y si el diálogo es bueno vas a disfrutarl­o y pasar al siguiente». Después viene un pero: pero en el papel mejor. Y no solo es nostalgia. Aunque hay algo de memoria.

«En mi casa entraban periódicos distintos, pero mi experienci­a sobre todo es la del fin de semana. Recuerdo que el periódico que estaba en casa los domingos era precisamen­te ABC, que a mí me daba igual salvo porque venía acompañado del ‘Blanco y Negro’, precisamen­te. Cogía el suplemento y empezaba a ver los dibujos de Mingote, de Summers, de Chumy, en fin, y disfrutaba muchísimo con ello. Era como la puerta pequeña del Imaginariu­m. El perderme en esas páginas se parecía mucho a perderme en cualquier tebeo». ¿Y qué aporta todavía el papel? «Es algo que tiene que ver con las huellas sensoriale­s. Lo que sucede con la pantalla es que no discrimina y no jerarquiza, todo es democrátic­o. Incluso cuando accedes a la ‘home’ de una web, y lo hago a diario como todo el mundo, no se trata de renegar de nada, todo es una especie de batiburril­lo no jerarquiza­do que no ayuda a generar determinad­as casillas en el cerebro. Sucede también que el cerebro interpreta las diferencia­s entre página par o impar, que recuerda que algo sucedía en la parte inferior de la página tirando más bien a la izquierda o cerca o lejos de la foto. Hay una impresión, un rastro que dejan las yemas, que deja incluso el olor, que no hace más profunda en principio la comprensió­n de la lectura, pero que en la práctica deja más huella».

 ?? @DINLODIEN ?? PUES DICES TÚ
CAFÉ Y PAPEL
Los sábados, Twitter se llena de fotos de ejemplares de ABC Cultural abiertos por la página impar de Rodrigo Cortés acompañado­s por un café o una cerveza o lo que surja
@DINLODIEN PUES DICES TÚ CAFÉ Y PAPEL Los sábados, Twitter se llena de fotos de ejemplares de ABC Cultural abiertos por la página impar de Rodrigo Cortés acompañado­s por un café o una cerveza o lo que surja
 ?? // ABC ?? Rodrigo Cortés, en pleno #CaféyPapel. A la izquierda, la Madrina
// ABC Rodrigo Cortés, en pleno #CaféyPapel. A la izquierda, la Madrina
 ?? @ELE_BBERMEJO ??
@ELE_BBERMEJO
 ?? @DINLODIEN ??
@DINLODIEN
 ?? ?? @LBONILL1
@LBONILL1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain