ABC (Galicia)

«Me enviaron la noche de Reyes el expediente de expulsión para generar dolor y ensañamien­to»

▶ El líder crítico de Podemos que resiste a la purga explica en ABC que su persecució­n es un «proceso político»

- GREGORIA CARO MADRID

Detrás de los Picos de Europa, en Asturias, queda el último sector crítico de Podemos con suficiente fuerza como para suponer una molestia a la secretaria general, Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y relevo de Pablo Iglesias. La dirección de Podemos quiere expulsar a Daniel Ripa (Jaca, 1981), diputado autonómico que da nombre a la disidencia que la Prensa bautizó como ‘ripistas’, por «difamar al partido». Él denuncia una persecució­n y un «proceso político» contra el «modelo más autónomo» defendido por su equipo.

En conversaci­ón con ABC, Ripa lamenta la guerra de Podemos Asturies y denuncia un «secuestro del partido» –en connivenci­a con la dirección nacional de Belarra– y una deriva «sin pluralidad ni respeto a la democracia interna» que él relaciona con el declive electoral. «Es la primera vez en la historia de la política asturiana que un partido trabaja para que no le voten en las elecciones. Es lo nunca visto. Y solo es posible porque alguien en Madrid o en la dirección estatal ve con simpatía que suceda. Entiende que cuanto peor, mejor. Entiende que es mejor no tener representa­ción en Asturias, que tener un grupo parlamenta­rio fuerte o un gobierno que consideren que no está controlado al 100 por ciento», denuncia.

«Me piden entregar el acta»

Quedan tres meses para las elecciones autonómica­s del 28-M y teme que el partido «modifique» las listas para que la candidata ripista Covadonga Tomé no les represente. «Creemos que podría continuars­e con esa estrategia de apartar a la gente que ha sido elegido en las primarias». Ripa denuncia que les quieren purgar porque plantean un modelo de partido «más abierto» y que no esté controlado desde Madrid. Y reta a la nueva coordinado­ra autonómica y al aparato a que sean los militantes quienes decidan si tiene que ser expulsado o no, «de la misma forma que se votó si Pablo Iglesias podía vivir en el chalet».

El pasado martes, recibió la resolución de un expediente de expulsión por unanimidad de la Comisión de Garantías Democrátic­as Estatal. Para sorpresa de nadie, se trata de un órgano copado de afines a la cúpula. Tiene hasta el 21 de marzo para recurrir mientras recibe presiones para entregar su acta de diputado asturiano. «Sorprende que antes de que acabe el plazo para presentar el recurso me estén pidiendo que entregue el acta, es lo mismo que le pasó a Alberto Rodríguez, cuando con el procedimie­nto judicial en marcha le quitan el acta de diputado y luego, recurre y cuando se la tienen que devolver, ya no es posible –explica Ripa–. Esto es porque me quieren quitar de en medio o porque ya saben que es lo que va a decir el recurso y da igual lo que alegue porque se va a resolver igual».

Ni Belarra ni nadie del núcleo duro ha querido darle explicacio­nes. Podemos le comunicó por e-mail la víspera de Reyes que querían echarle. Él hubiera preferido carbón: «Yo me preguntaba por qué alguien enviaría la Noche de Reyes un expediente de expulsión. Y es evidente que es un intento de generar un dolor añadido, de ensañamien­to».

En las primarias de noviembre, la candidatur­a ripista para presidir el gobierno asturiano encabezada por Covadonga Tomé se impuso a la lista oficialist­a de Alba González, asesora de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad. Todo queda en casa. 1565 votos frente a 1150. Fue la única lista alternativ­a que se impuso en unas primarias llenas de candidatur­as afines a Belarra y sin rivales. «Lo que sucede desde entonces son procesos de expulsione­s e invisibili­zación absoluta de la candidatur­a de Tomé. Y 116 días sin presencia de ella en la web de partido ni en redes sociales ni en ninguno de los grandes actos oficiales del partido organizado­s por Belarra o Montero. No le han presentado a los candidatos y en cuatro meses no ha conseguido tener una reunión con la dirección», denuncia Ripa. Y añade: «Desde noviembre vimos que había un intento interesado de echar gasolina al conflicto, había fuego y querían más gasolina». ¿Pero quién?, pregunta ABC. «En Asturias, el equipo de Sofía Castañón –explica– y Rafael Palacios y Ana Taboada, que leen la carta de expulsione­s [en una rueda de prensa desde Asturias] y entiendo que es porque alguien en Madrid les dice que tiene que ser así».

Ripa perdió en 2021 el liderazgo regional contra Sofía Castañón, afín a Belarra, por 100 votos. Puso en duda la legitimida­d del proceso y lo elevó al órgano interno de garantías. La comisión todavía no ha resuelto su recurso. De esa época, recuerda una amenaza de Lilith Verstrynge, secretaria de Organizaci­ón: «Durante ese proceso, la secretaria de Organizaci­ón, en Madrid, me pone a las claras y me dice: ‘Oye, si tú tiras adelante, no te apartas y no dejas que las cosas vayan como tienen que ir, va a haber expediente­s tuyos, expulsione­s, cosas que van a salir en Prensa. Hubo desde Madrid esa petición. Yo les dije que en Asturias hay un espacio mayoritari­o que tiene que liderar y no se pueden poner candidatos desde Madrid».

«Yo creo en Podemos»

«La clave es ver si a nosotros, que hemos ganado las primarias, se nos expulsa uno tras otro, el mensaje que están mandando a la gente es: ‘No os presentéis a las primarias porque da igual que ganéis, no os vamos a dejar ejercer’. Y eso es demoledor para un partido. Elimina la posibilida­d de pluralidad, ya no existen alternativ­as porque, ¿quién se va a presentar después de esto?».

Pese a su perfil crítico, Ripa asegura que no está en contra de la línea estratégic­a de la dirección y quiere «lo mejor» para el partido. «Apoyamos a Pablo Iglesias en los momentos de repetición electoral (...) Y estamos contentos con las medidas que ha tomado el Gobierno de coalición». El exlíder asturiano confía y cree en Podemos. Pero trabaja por «la estructura­ción territoria­l» sin tutelas. «La crisis en Podemos Asturies está comenzando y si no se soluciona, puede tener repercusio­nes en otras comunidade­s y afectar a la campaña de las autonómica­s».

Podemos le acusa de dos faltas muy graves, dos faltas graves y dos faltas leves, según el expediente, documento al que ha tenido acceso este periódico. Dicen que Ripa viene «realizando declaracio­nes difamatori­as hacia la coordinado­ra autonómica y hacia los órganos autonómico­s y estatales de Podemos». También le reprochan haberse negado cambiar la titularida­d de la cuenta bancaria del Grupo Parlamenta­rio cuando perdió la condición de portavoz. El expediente lo inicia en enero una gestora porque Castañón está de baja médica.

Elecciones autonómica­s 28-M «Es la primera vez que un partido trabaja para que no le voten en las elecciones. Y solo es posible porque alguien en la dirección lo ve con simpatía»

 ?? // EFE ?? Daniel Ripa (centro) con militantes y compañeros
// EFE Daniel Ripa (centro) con militantes y compañeros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain