ABC (Galicia)

La mortalidad por cáncer de pulmón en España aumentará entre las mujeres

▶ Un estudio predice una disminució­n en la mayoría de los países de la UE

- R. I. MADRID

Un total de 1.261.990 personas morirán de cáncer en 2023 en la Unión Europea (UE). Lo revela una investigac­ión publicada en «Annals of Oncology». El informe predice una disminució­n de las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en la mayoría de los países de la UE, con excepcione­s como España, Francia e Italia, donde aumentará entre las mujeres. Los investigad­ores, dirigidos por Carlo La Vecchia, profesor de la Universida­d de Milán (Italia), estiman que habrá una caída del 6,5% en las tasas de mortalidad por cáncer en hombres y del 3,7% en mujeres entre 2018 y 2023. El informe avanza también que las tasas de mortalidad para los diez cánceres más comunes seguirán cayendo en la mayoría de los países europeos en 2023, aunque el número de personas que morirá aumentará debido al envejecimi­ento de la población.

El tabaco, una de las causas

En comparació­n con el pico que se produjo en las tasas de mortalidad por cáncer en 1988, los investigad­ores calculan que se habrán evitado casi 5,9 millones de muertes en los 35 años entre 1989 y 2023 en la UE. «Si continúa la actual trayectori­a en cuanto a la disminució­n de las tasas de mortalidad por cáncer, es posible que haya una reducción adicional del 35% para 2035». Este dato positivo, desgraciad­amente, no se refleja en las mujeres, donde siguen aumentando las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en la UE.

Los investigad­ores también hacen un llamada de atención sobre el cáncer de páncreas, ya que las tasas de mortalidad por esta enfermedad no disminuirá­n entre los hombres y aumentarán un 3,4% en las mujeres de la UE. «Fumar puede explicar entre un cuarto y un tercio de estas muertes, y las mujeres, particular­mente en los grupos de edad media y avanzada, no han dejado de fumar tan pronto como los hombres», comenta La Vecchia.

Los investigad­ores analizaron las tasas de mortalidad por cáncer en los 27 Estados miembro de la UE en conjunto y por separado en el Reino Unido. También analizaron los cinco países de la UE más poblados (Francia, Alemania, Italia, Polonia y España) e, individual­mente, para el cáncer de estómago, los intestinos, el páncreas, el pulmón, la mama, el útero (incluido el cuello uterino), los ovarios, la próstata, la vejiga y las leucemias para hombres y mujeres.

Cuando los investigad­ores observaron específica­mente las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en cinco países de la UE, así como en el Reino Unido, descubrier­on que, aunque se prevé que las tasas de mortalidad disminuyan en los hombres en los seis países, en las mujeres aumentarán casi un 14 % en Francia. 5,6% en Italia y 5% en España.

 ?? // ABC ?? Un sanitario observa una radiografí­a
// ABC Un sanitario observa una radiografí­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain