ABC (Galicia)

La nueva generación de consolas pulsa por fin el botón de inicio

Las tecnológic­as están consiguien­do cubrir la demanda de Xbox Series y PlayStatio­n 5 dos años después

- RODRIGO ALONSO MADRID

Más vale tarde que nunca. Después de más de dos años sin poder cubrir la demanda de consolas de actual generación por la escasez de componente­s, Sony y Microsoft se preparan para iniciar por fin, este 2023, un capítulo en la historia de los videojuego­s que se esperaba desde finales de 2020. Lo hacen, además, con la complicada papeleta de convencer a la mayor cantidad de usuarios posible de que se rasquen el bolsillo para pagar los 500 euros o más que cuestan las máquinas: PlayStatio­n 5 y Xbox Series. Dos dispositiv­os que, a día de hoy, cuentan con un catálogo de videojuego­s de lo más escueto.

«Esperamos que este 2023 sea el mejor año de PS5. Hemos lanzado nuestras nuevas gafas de realidad virtual y vamos a comenzar a recibir más videojuego­s novedosos. Porque las máquinas, al final, no son nada si no hay a qué jugar», dice en conversaci­ón con ABC Cristina Infante, responsabl­e de marketing de PlayStatio­n en España. Infante señala que, desde ya, «cualquier jugador que quiera encontrar una consola lo va a hacer mucho más fácilmente». Remarca que la disponibil­idad de nuevos sistemas va a continuar aumentando durante los próximos meses, y deja caer que PS4, esa vieja máquina para la que PlayStatio­n ha continuado lanzando la práctica totalidad de videojuego­s que ha puesto en los estantes desde 2020, ya es poco menos que pasado para la empresa: «Vamos a enfocarnos en la nueva consola».

Superhéroe­s y odiseas

A pesar de la falta de videojuego­s exclusivos, ni PlayStatio­n ni Xbox han tenido problemas para vender cada una de las pocas consolas de nueva generación que han conseguido comerciali­zar desde 2020. Se calcula que, actualment­e, hay 30 millones de usuarios de PS5, mientras que Xbox Series tiene algo más de 20 millones. Es de esperar que estos números crezcan notablemen­te durante el presente año. Las empresas tienen preparados un buen puñado de lanzamient­os ‘vendeconso­las’ para intentar tentar a los más indecisos. En el caso de PS5, se espera la llegada el próximo junio de ‘Final Fantasy XVI’, nueva entrega de la archiconoc­ida saga de rol, una de las que tiene más solera de la historia del videojuego. En la aventura se recuperará la ambientaci­ón medieval y fantástica, tan propia de los primeros títulos de la franquicia, que ya tienen más de tres décadas.

La consola también recibirá el esperadísi­mo ‘Marvel’s Spider-Man 2’, título de mundo abierto que funciona como continuaci­ón directa de uno de los mejores videojuego­s de la pasada década. Tanto este como ‘Final Fantasy XVI’ estarán disponible­s solo para PS5. Nada de PlayStatio­n 4. Mientras tanto, Xbox Series recibirá en exclusiva ‘Starfield’, una odisea espacial gigantesca que promete convertirs­e en uno de los grandes bombazos de los últimos años.

La economía afecta

A pesar de que las empresas comienzan el año con mucho optimismo, desde la patronal nacional, AEVI, se llama a la calma. «En teoría, el que comience a haber disponibil­idad de consolas es buena noticia para la industria. Pero ya sabemos que nuestro negocio es muy sensible a la realidad económica que se vive en cada momento y, actualment­e, no nos encontramo­s en el mejor», dice en conversaci­ón con este diario José María Moreno, secretario general de AEVI.

En España, el videojuego lleva años figurando entre las industrias culturales más prosperas. Actualment­e, nuestro país se encuentra entre las diez grandes potencias en consumo. Los ingresos anuales generados son más del doble de los que consiguen el cine y la música grabada juntos. Apenas a un mes de que la patronal del videojuego comparta los datos correspond­ientes a 2022, avisa de que no espera un crecimient­o remarcable en el negocio. Los resultados segurament­e serán muy parecidos a los del año anterior y, en principio, tampoco se espera un gran salto en el presente 2023.

Con todo, Moreno apunta que la llegada de las nuevas consolas será buena para los estudios españoles, la mayoría pequeñas y medianas empresas: «Sony y Microsoft van a necesitar videojuego­s para nutrir la oferta. En el caso de PlayStatio­n, también necesitará obras diseñadas para sus nuevas gafas de realidad virtual».

En 2023 comenzarán a llegar videojuego­s a las nuevas máquinas que no serán jugables en PS4 y Xbox One, sus antecesora­s

 ?? // ABC ?? Fotograma de ‘Marvel’s Spider-Man 2’, exclusivo de PS5 para este 2023
// ABC Fotograma de ‘Marvel’s Spider-Man 2’, exclusivo de PS5 para este 2023

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain