ABC (Galicia)

Fundador de la Escuela de Turismo de Baleares

Felipe Moreno (1929-2023)

- MAYTE AMORÓS

El fundador de la Escuela de Turismo de Baleares, Felipe Moreno Rodríguez, falleció la madrugada del jueves a los 93 años en Palma. Nacido en Granada en 1929, fue el impulsor de la Asociación de Escuelas de Turismo y de la Asociación Mundial de Formación Profesiona­l Turística. La presidenta del Govern, Francina Armengol, expresó sus condolenci­as por la pérdida de Felipe Moreno, a quien calificó como «un pionero y un hombre con una larga trayectori­a de servicio a las Islas».

Mientras, la Federación Empresaria­l Hotelera de Mallorca y la Agrupación de Cadenas Hoteleras lamentaron también «la pérdida de un precursor» que durante todo este tiempo «nos ha acompañado tan de cerca al sector turístico y muy especialme­nte al hotelero, proporcion­ándonos un valor tan clave como es una formación de vanguardia». «En todo este tiempo hemos evoluciona­do de la mano. La Escuela Felipe Moreno es un referente de gran trayectori­a y que tiene asegurada la continuida­d y mucho futuro por delante, proporcion­ado conocimien­to a los futuros profesiona­les del sector», añadió.

El Centro de Educación Superior Felipe Moreno-Nebrija y la Escuela de Turismo de Baleares decretaron dos días de luto oficial y suspendier­on las clases hasta hoy, ante la pérdida: «Expresamos nuestras más profundas condolenci­as y todo nuestro cariño y afecto a su mujer, hijos, nietos y al resto de sus familiares y amigos», dijeron.

Felipe Moreno nació en Granada el 19 de marzo de 1929, aunque residía desde hace más de 60 años en Mallorca. Se licenció en Filosofía Escolástic­a en la Universida­d de Comillas de Madrid en 1952 y en Filosofía y Letras en la Universida­d de Barcelona en 1957. Con su tesis La lucha de Ramón Llull contra el averroismo entre los años 1309 y 1311, obtuvo en 1979 el doctorado en Filosofía por la Complutens­e de Madrid.

Su carrera profesiona­l arrancó como musicólogo, ya que en 1957 fundó el Orfeón Granadino y ejerció desde entonces y hasta 1960 como crítico musical en el diario ‘El Ideal’ de Granada. Al año de instalarse definitiva­mente en Mallorca, fundó el Orfeón Municipal de Palma (1960), del que fue director hasta 1967. Asimismo, en 1986 creó la Agrupación Musical Felipe Moreno en la localidad granadina de Cúllar Vega. Desde que llegó a Mallorca, percibió que el gran desarrollo turístico que estaba experiment­ando Baleares exigía la formación de profesiona­les especializ­ados en turismo, lo que le llevó a crear, en 1964, la Escuela de Turismo de Baleares, donde ostentaba desde hace años la presidenci­a. Además fue miembro fundador de la Asociación Nacional de Escuelas de Turismo, creada en 1964, y de la Asociación Mundial de Formación Profesiona­l Turística en 1969. También ejerció como asesor de formación profesiona­l turística de diversos gobiernos de Suramérica. Incluso ocupó el puesto de regidor del Ayuntamien­to de Palma entre 1970 y 1974, y también fue delegado provincial de Cultura (1977).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain