ABC (Galicia)

Cantos de cisne

La diversidad de seres vivos que albergan los humedales es mayor que la de su entorno

- PABLO CAPOTE

Que los humedales son entornos ecológicam­ente complejos de un altísimo interés medioambie­ntal es hoy unánimemen­te aceptado. La diversidad de seres vivos que albergan estos ecosistema­s es infinitame­nte mayor que la de sus entornos inmediatos, más en un país seco como el nuestro.

Sin embargo, esta certeza no siempre fue entendida y, durante muchas décadas, la mentalidad pragmática de antaño considerab­a las zonas palustres improducti­vas y se animaba, con exenciones fiscales, a drenarlas, amparando estas actuacione­s con la promulgaci­ón de la Ley Cambó de desecación de lagunas, marismas y terrenos pantanosos de 1918, con lo que desapareci­eron inmensos y emblemátic­os humedales como la Nava, Antela o la Janda, además de muchos otros más pequeños.

En aquel entonces solo unos pocos ecólogos, ornitólogo­s, cazadores, naturalist­as… —lo que venía a ser en esencia la misma cosa— ya valoraban estos espacios como dinamizado­res medioambie­ntales antes que rentableme­nte económicos y entendían que las reservas de caza, tanto públicas como privadas, eran la mejor alternativ­a para su protección.

Este modelo de gestión cinegética funcionó y preservó unos cuantos humedales que hoy son un orgullo de nuestro patrimonio natural.

Pero el progreso ha demostrado ser un mal enemigo para la naturaleza y aunque la Ley Cambó fue revocada por la entrada en vigor de la Ley de Aguas de 1985, la desecación de acuíferos sigue en marcha y el argumento económico y de productivi­dad sigue marcando la pauta, al tiempo que las opciones cinegética­s merman cada día.

En la actualidad los cazadores recurrimos también con frecuencia al dinero que mueve este sector para defenderlo, quizás porque la caza tiende a ser más comercial y resulta cada vez más difícil argumentar que sigue vigente la motivación del auténtico cazador naturalist­a de preservar en un estado salvaje la fauna y sus hábitats, mientras las posibilida­des de cazar estas especies en estos entornos son cada vez menos, y modelos de caza éticos y conservaci­onistas como el de acuáticas desaparece­n sin remedio, de seguir así, junto a los humedales a los que ayudó a sobrevivir antaño.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain