ABC (Galicia)

El cuchillo de remate

- LOLO DE JUAN

Llega marzo con sus descansos y sus flores. Los días alargan y atrás quedó la temporada de monterías. Ahora hay que repasar los cueros, zurcir los enganchone­s del monte, limpiarlos con agua y jabón, nutrirlos con manteca o aceite y protegerlo­s con betún. Lo mismo con los rifles y escopetas. Lo mismo con nuestros agitados corazones. Todo se debe limpiar, menos el cuchillo. Un cuchillo no.

No se debe borrar de sus huellas el paso de sus fracasos. Fracasos de otras vidas; de no haber corrido más, de haberse parado a derrotar a los punteros, de detener la huida para descubrir la soberbia del invencible. Marranos valientes o pendencier­os que prefiriero­n batallar con los perros a escabullir­se al primer barrunto.

El cuchillo es frío y metálico, fugaz, intransige­nte e implacable. Es el único ser que desnudo muestra toda su fiereza, pues la armadura lo hace torpe y lento. Viste un alma afilada e insolente. Siempre despiadada. Pocas veces afable. Cobijo es de los que perecieron, consuelo de los que desean tocar la muerte con las manos.

La sobriedad del cuchillo no quiere baños ni jabones. Ni acomodos de frío o calor. El cuchillo vive en la solemnidad de los que cuando aparecen, sangran. Cuando cantan, callan. Cuando bailan, matan. Sin tener alma se lleva muchas por delante. Sin desprender calor causa escalofrío­s. Sin tener vida, se alimenta de otras para seguir existiendo.

No lo limpies. Un cuchillo se limpia con la sangre de otro cochino. Un pase de chaira a modo de mirada lasciva antes de ponerle su abrigo es suficiente. No le pierdas respeto ni le des más razón de la que tiene. No lo regales, pues hay que pagar una moneda a cambio de su entrega para no cortar la amistad.

Y, como dice el verbo toledano: no me saques sin razón y guárdame con honor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain