ABC (Galicia)

Tito Volcánico

Déjenlo volver a las cabras, que igual nos sale poeta cabrero

- JESÚS NIETO JURADO

Marzo ya se pone morado. A marzo, al 8-M de años después del contagio masivo de ‘mata más el machismo que el virus’, se las van poniendo como se las ponían a Fernando VII. Y quizá desde lo de Delcy no nos lo pasemos tan bien, como bien dijo el poeta en el entierro de Ruano.

Se había España vuelto un país sin reversos, sin titos, sin cortinas de cretona y sin alfombras con lamparones y más historias que los Reyes Godos, pero ha vuelto esa España feliz con el palillo dental y el teléfono, con una funda, al lado de la cintura: como los pioneros. Tito Berni, acaso, lo que tiene es literatura, o, más que literatura, gramática parda y el hacer como que va a una hora menos en el archipiéla­go. Y aunque han corrido muchos ríos de tinta, Berni está ya, por siempre, en ese panteón cachondo de los servidores públicos con doble vida y eructos de Machaco.

Ha vuelto la inveterada tradición hispana de la cena, la recena y la poscena, con final feliz y cargo al montante pecuniario que iba a otras cosas más, digamos, lucrativas. Llevamos ya un tiempo con el ‘Bernigate’, pero esto va para largo en los hitos más cachondos del PSOE. Los socialista­s, siempre, llegan al precipicio, y se salvarán, porque el espíritu último es que han venido aquí a pasárselo bien.

Más que el Tito Berni, con hechuras de socialista de siempre y no tanto de gafapasta, nos espera el 8-M aquí, a la vuelta de la semana, a ver qué pancartas nos encontramo­s entre carcajadas de Juan Bernardo. Ahora la Comisión Europea, por lo de Berni, nos tiene con los focos puestos, y hacen bien.

Que es que solo puede salir un Berni en el Viejo Continente, porque es el más nuestro, y los europeos empezaron a hacerse con nuestro clima con los grandes éxitos de Ozores. Porque Berni, su sueño último, es volver a sus cabras, a la cabra Amaltea, a la cabra Jocelyn, a la cabra que sea.

Berni, en el fondo, es un rural perdido en la gran ciudad, tentado por las luces y una patulea de aprovechat­eguis al calor de su queso insular.

Déjenlo volver a las cabras, que igual nos sale poeta cabrero como el de Orihuela.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain