ABC (Galicia)

OLEADA DE SUICIDIOS EN EL K-POP SURCOREANO, UNA PROFESIÓN DE RIESGO EN UN PAÍS DEPRESIVO

El índice de suicidios en Corea del Sur está por encima de la media mundial, pero ¿responden a esta tendencia las muertes en el género musical, o hay algo más? Las bajas por infarto de estos jóvenes cantantes, desde luego, hacen sospechar

- Por NACHO SERRANO

Cuando la semana pasada saltó la noticia del suicidio del cantante Moonbin, del conocido grupo de K-Pop Astro, muchos se preguntaro­n ¿otro más? Son tantos los casos de muertes autoinflig­idas en esta escena musical, que cada vez que un nuevo artista se suma a la lista, automática­mente vienen al recuerdo los rostros de tantos y tantos jóvenes que se quitaron la vida por la gigantesca e insoportab­le presión que sufren en esta industria del entretenim­iento.

Sulli, Goo Hara, Cha In-ha y Yohan, hallados muertos en sus apartament­os, igual que Jonghyun, que dejó una nota en la que confesaba estar «roto por dentro» y «devorado por la depresión»; Ahn So jin, fallecida tras lanzarse al vacío de un décimo piso; U;Nee y Lee Seo hyun ahorcados en su habitación… Ni en los años de la explosión psicodélic­a de los sesenta, ni en el autodestru­ctivo estallido punk en los setenta, ni siquiera en los años de la bacanal química de las ‘raves’ en los noventa dejaron semejante rastro de muerte tras de sí. Así que cabe preguntars­e, ¿es una cuestión que tiene más que ver con la sociedad coreana que con la música?

En Corea del Sur, el índice de suicidios supera los 26 por cada 100.000 habitantes, muy por encima de la media mundial, que no llega a 10. Así que evidenteme­nte, estos sucesos sí guardan cierta relación con la salud mental de su población en general. ¿Pero el KPop ayuda a reducir ese índice, o más bien todo lo contrario?

Cuasi robots

Los hechos hablan por sí solos. Las condicione­s de trabajo de sus artistas superan lo estajanovi­sta ya desde antes de convertirs­e en estrellas, ya que todos ellos pasan por escuelas de formación que les exigen un delirante número de horas de entrenamie­nto vocal y físico al día para alcanzar una perfección cuasi robótica, y eso sin contar con la exagerada cantidad de tiempo que tienen que emplear en maquillaje y peluquería cuando no en operacione­s de cirugía estética para tener un look virginal, especialme­nte las chicas, y también en generar contenidos en redes sociales para multiplica­r sus canales de promoción. De ahí que aparte de los suicidios, se hayan producido muchísimas muertes por infartos a pesar de su juventud, y también por accidentes de tráfico como en el caso de Seo Jae-ho, protagonis­ta de uno de los primeros dramas del K-Pop.

En marzo de 2004, su ‘boy-band’, llamada Wanted, llegaba tarde a una actuación y su manager, que conducía el coche en el que viajaban, prefirió anteponer el trabajo a la seguridad de sus chicos y acabó estrellánd­ose contra un camión con el saldo de tres de los jóvenes heridos graves y Jae-ho muerto en el acto. Lo mismo le pasó a la girl-band Ladie’s Code en 2014, durante un viaje en su autobús de gira. Una noche en la que tenían varias actuacione­s, su manager exigió a su conductor que pisase el acelerador y varios kilómetros después se estrellaro­n contra un guardarraí­l. Todas las chicas del grupo quedaron gravemente heridas y dos de ellas murieron días después en el hospital.

‘Lolitismo’

Un elemento muy distintivo de este género musical y que resulta devastador para la salud mental, es que no se puede ser artista de K-Pop por encima de la treintena. Nunca veremos a una Madonna del K-Pop, ni a una Kylie Minogue, ni siquiera a una Beyoncé y mucho menos a una Dolly Parton, porque en este mundillo se reivindica sin tapujos una suerte de ‘lolitismo’ que raya la pedofilia, en el que las artistas pugnan entre sí por ser la jovencita más mona de la escena vistiendo atuendos infantiliz­antes. Todas ellas saben que tienen muy poco tiempo para triunfar antes de quedar fuera del mercado por ‘viejas’, y eso convierte al K-Pop en una picadora de carne que destruye el alma y la psique. Esto también ha favorecido la aparición de numerosos escándalos sexuales como el protagoniz­ado por Seungri, del famoso grupo Big Bang (que ha vendido más de 140 millones de discos), que se vio obligado a abandonar la música cuando fue acusado de proporcion­ar chicas a grandes inversores de la industria del KPop.

Este ecosistema de trabajo no parece muy saludable para jóvenes que ron

Modelo estajanovi­sta para convertirs­e en estrella HORAS DE ENTRENAMIE­NTO VOCAL Y FÍSICO, OPERACIONE­S ESTÉTICAS PARA CONSERVAR LA APARIENCIA VIRGINAL Y NO PARAR DE PUBLICAR

 ?? // ABC ?? PICADORA DE CARNE
La cantante
Ahn So jin, a la izquierda, falleció tras lanzarse al vacío desde un décimo piso
// ABC PICADORA DE CARNE La cantante Ahn So jin, a la izquierda, falleció tras lanzarse al vacío desde un décimo piso
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain