ABC (Galicia)

Israel mata a tres cabecillas de la Yihad Islámica en Gaza

▶ Rompe el alto el fuego con un ataque que provocó 15 muertos, entre ellos civiles

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN ESTAMBUL

Gaza clama venganza e Israel se prepara para la respuesta de las facciones palestinas. El Ejército israelí rompió el frágil acuerdo de alto el fuego y lanzó a primera hora del martes la operación Escudo y Flecha, en la que mató al menos a 15 personas, entre ellas tres líderes de Yihad Islámica, facción palestina próxima a Irán. Los israelíes recuperaro­n los asesinatos selectivos para golpear al enemigo, pero esta vez los ejecutaron en operacione­s aéreas que también costaron la vida a sus mujeres, hijos y vecinos porque los sorprendie­ron mientras dormían. El Ejército calificó a las mujeres, niños y vecinos muertos como «daños colaterale­s» y aseguró que «hemos logrado nuestro objetivo», según declaracio­nes del portavoz Richard Hecht a la agencia Afp. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, calificó la operación de éxito.

El mando conjunto de la resistenci­a palestina emitió un comunicado en el que responsabi­lizó a Israel de «las consecuenc­ias de este crimen cobarde» y aseguró que «debe prepararse para pagar el precio». Los israelíes comenzaron a evacuar las localidade­s más próximas a la Franja y pidieron a quienes opten por quedarse que no se alejen de los refugios. Benjamín Netanyahu reunió a su gabinete de seguridad y aseguró estar listo «para todas las posibilida­des» y advirtió de que «nuestro largo brazo llega a todo terrorista en el momento y lugar que nosotros elegimos».

A diferencia de ocasiones anteriores, los palestinos no respondier­on de inmediato con el lanzamient­o de cohetes. En la Franja se vivieron funerales multitudin­arios, pero durante el día no salió un solo proyectil en dirección Israel lo que podría apuntar a la espera de otro momento más adecuado, lo que no sigue el patrón de los ciclos habituales de violencia.

El último gran choque se produjo en agosto, duró tres días y 49 palestinos perdieron la vida. La semana pasada hubo un episodio leve de estas caracterís­ticas tras la muerte del preso Khader Adnan, fallecido en una prisión israelí después de una huelga de hambre de 89 días. Adnan era también de Yihad Islámica. Fueron apenas 24 horas de tensión cohetes palestinos y bombardeos israelíes.

El enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, condenó la muerte de civiles e instó a todas las partes a ejercer la máxima moderación.

Israel apuntó una vez más a Yihad Islámica y el ministro de Energía, Israel Katz, amenazó a Hamás con asesinar a sus líderes si decidían tomar parte en la respuesta. Ismael Haniyeh, uno de los máximos dirigentes islamista, respondió que «el asesinato de líderes no traerá más seguridad a Israel, sino que alentará a la resistenci­a». En las últimas operacione­s Israel no ha golpeado a Hamás y se ha centrado en dirigentes y posiciones de Yihad y cada vez que ha llegado un ataque palestino ha sido obra de esta facción, que es mucho menos poderosa que Hamás. El Canal 12 informó de los primeros contactos entre Israel y Hamás a través de Egipto para pedirles que se mantengan al margen.

A diferencia de ocasiones anteriores, los palestinos no respondier­on de inmediato con el lanzamient­o de cohetes

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain