ABC (Galicia)

El final de una saga irrepetibl­e

▶ Real Madrid y Partizan se juegan el pase a la Final Four en el último partido de la serie, en un WiZink abarrotado

- PABLO LODEIRO MADRID

Real Madrid y Partizan, la eliminator­ia que ha devuelto al foco mediático al baloncesto europeo, prepara su traca final, el esperado desenlace de una de las batallas más épicas que ha regalado la canasta en los últimos años. Españoles y serbios se jugarán el pase a la Final Four de la Euroliga en el último partido de la serie (21.00 horas, DAZN), en un WiZink Center hasta la bandera y con la estadístic­a en contra de los blancos, pues nadie ha conseguido remontar un 2-0 en la historia de la competició­n. Aunque el Madrid, experto en escapismo desde que domase a la siempre efervescen­te Belgrado, confía en sus posibilida­des, un equipo que ha esquivado a la muerte en tantas ocasiones que nunca se le puede dar por vencido. «Queda mucha historia por hacer», afirmó Mateo ayer.

Reciben los blancos a los balcánicos con la moral por las nubes, casi incrédulos de su propio éxito tras salvar dos bolas de partido en la capital serbia, uno de los ambientes más hostiles del mundo y donde encontraro­n su mejor versión, basada en su ya de sobra conocido gen competitiv­o. Un entusiasmo que se enfría si uno tiene en cuenta el estado físico de la plantilla, agotada tras el esfuerzo y debilitada con todas las bajas con las que afronta el duelo. Gabi Deck se lesionó en los ligamentos de la rodilla en el tercer partido y se perderá lo que resta de temporada, un problema que se agrava con la más que probable ausencia de Poirier, que lleva forzando la maquinaria desde que fue operado de apendiciti­s el pasado seis de abril, y con la sanción de Yabusele tras la pelea del segundo duelo. «Con el grupo mermado por alguna lesión y la sanción, no somos el mismo equipo que nos gustaría ser, y eso hay que suplirlo, además de con la cabeza, con el corazón. Hay que intentar que esas bajas no se noten en exceso y tratar incluso de sacar partido pese a esas carencias. El corazón tiene que estar presente para evitar ciertas limitacion­es físicas», aseguró Chus Mateo ante los micrófonos.

Corazón, cabeza y Tavares, pues el caboverdia­no, héroe de Belgrado (26 puntos en el tercer duelo y canasta decisiva en el cuarto) volverá a asumir la gran mayoría de la responsabi­lidad ofensiva del Madrid ante su debilitado juego interior. El pívot africano ha sido una pesadilla inabarcabl­e para los serbios e incluso está generando un mar de dudas al que segurament­e es el mejor entrenador de la historia del continente, Zeljko Obradovic. «Tenemos que encontrar la forma de parar a Tavares», reconoció el nueve veces campeón de Europa cuando le preguntaro­n por la clave del duelo. Como explicó el serbio durante la previa, las opciones del Partizan pasarán también por evitar las contras de los blancos y mover la pelota con fluidez cuando los locales defiendan en zona, dos de las columnas sobre las que se edificó el renacer blanco a orillas del Danubio. Obradovic, además, recibirá la mejor de las noticias para las aspiracion­es de sus pupilos. Kevin Punter, estrella y capitán de los balcánicos, estará disponible tras cumplir sus dos partidos de sanción. El escolta estadounid­ense fue quien recibió la falta de Llull en el segundo partido, acción que desencaden­ó la ya de sobra conocida trifulca. Sin embargo, su talento ya está de vuelta, una de las razones por la que los de Belgrado consiguier­an amarrar los dos primeros partidos en el WiZink Center (Punter sumó 40 puntos en esos duelos). Un retorno que deja casi por completo a la plantilla de Obradovic, sin sancionado­s y con solo una baja importante, la de Avramovic, que se rompió la mano tras un impacto con Tavares.

No habrá un nuevo capítulo, se acaba la saga que ha tenido enganchado­s a los aficionado­s durante dos semanas, pero que han parecido dos años. Los recuerdos siempre perdurarán, pero como en los mejores westerns, solo uno puede quedar vivo. Real Madrid y Partizan, un duelo en el abismo por un billete a Kaunas.

Chus Mateo

Zeljko Obradovic

Según se infiere de los audios, no se trataría de un caso puntual, sino que responderí­a a una estrategia para obtener dinero con el que financiar la campaña de Democracia Ourensana a través de distintas empresas. Jácome pone algunos ejemplos a su interlocut­or, como la constructo­ra Extraco y la empresa de servicios Collarte. «De momento son todo limosnas, y entonces no me gusta andar con limosnas, que nos van a pillar con limosnas (...) ¿sabes? Si metes el palo, mételo a lo grande». La reflexión la corona con un «nos van a meter en chirona».

Esta serie de audios comenzó este lunes. Ese día se escuchaba al alcalde comentar con ese mismo interlocut­or su estrategia para ‘blanquear’ estas cantidades que proporcion­arían las empresas. «Estamos haciendo para la campaña», reconoce, «la ley te permite financiar un máximo de 50.000, nosotros con esta cantidad nos llega… Oficial o B, ¿no?». La otra persona le

Enfrentado desde hace años con la prensa local y el grueso de medios de comunicaci­ón de la ciudad –con excepción de Auria TV, la televisión local de su propiedad que él mismo se jacta de financiar con los fondos públicos que recibe su grupo municipal–, Jácome se muestra más locuaz a través de sus redes sociales. El sábado atribuyó a las cabeceras que revelan sus escándalos una «guerra sucia» contra él por la cercanía de las elecciones. El lunes no quiso pronunciar­se ante la primera remesa de audios. Ayer rompió su silencio a través de un comunicado remitido desde el ayuntamien­to orensano. En él anuncia que ha presentado ante el juzgado una denuncia por «espionaje con microfonía oculta» en las dependenci­as de alcaldía.

Se trata, a su juicio, de audios «ilegales y carentes de valor, están editados, manipulado­s, falseados y descontext­ualizados». «Es un acto de espionaje inaceptabl­e en una sociedad democrátic­a: las grabacione­s realizadas son completame­nte ilegales y carecen de cualquier valor probatorio, sin que exista ninguna garantía en este caso de su autenticid­ad o integridad», al tiempo que atribuye su difusión a «técnicas mafiosas para alterar un proceso electoral mediante la difamación de un candidato».

«Mañana [por hoy] esclarecem­os algo que nunca se ha hecho en la democracia española», declaró a los periodista­s, anticipand­o una rueda de prensa que dará el miércoles en el consistori­o, «están haciendo auténtico terrorismo». A pesar de las preguntas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain