ABC (Galicia)

El PSOE entrevé «una trama» en los audios del alcalde de Orense

▶En ellos, Jácome comentaría cómo obtener y blanquear dinero de empresas para financiar su partido ▶El regidor se presenta como víctima de «espionaje con microfonía oculta» y denuncia el caso en el juzgado

- J. L. JIMÉNEZ/L. DE LA TORRE SANTIAGO/ORENSE

EPSOE ha denunciado ante la Fiscalía de Orense los audios que se fueron conociendo en los últimos días, y en los que se escucha al regidor de la tercera ciudad de Galicia comentando con un interlocut­or su plan para pedir supuestas mordidas a empresas con las que financiar su campaña electoral. En las conversaci­ones, que el diario La Región vino desvelando desde comienzos de semana, se escucha a Gonzalo Pérez Jácome presumiend­o sobre cómo maquillar este supuesto ‘dinero B’ en la contabilid­ad de Democracia Ourensana, la formación en la que hace y deshace a su antojo. «A nivel fiscal controlo yo, no soy tan chapuzas», se le llega a entender claramente.

En los audios difundidos ayer, el alcalde comenta con un tercero la labor de un supuesto ‘conseguido­r’, que La Región identifica en la figura de su jefe de gabinete, Francisco Iglesias. «Ahora quedan ocho contrataci­ones más. Y dice Fran, es que es medio kilo, no podemos renunciar a él, medio kilo», detalla Jácome, «me dice que lo que está haciendo vale mucho más de lo que está pagando su sueldo. (...) en el futuro tiene que cobrar más, eso está claro. Y me dice que él me dijo: cualquier persona que haga de conseguido­r te cobra 10.000 euros por esto». Los audios datarían de los primeros meses de este 2023, según el diario local.

En otro momento de la conversaci­ón expone su estrategia para cazar una ‘mordida’ de grandes proporcion­es y no «limosnas», como él mismo las llama. «Yo creo que debíamos ir a lo grande y no en trapallada­s de estas. A lo grande. Ahora mismo nos dieron una subvención del comercio electrónic­o, son dos millones y medio de euros, se lo quiere dar a los de Coruña y que nos den 200.000. No, hombre, no. Hacerlo vosotros con unos amigos informátic­os, hombre. Es mejor pillar así 800.000 de una vez que andar con caralladas». Jácome se refiere a una subvención recibida de Fondos Next Generation para financiar un proyecto municipal. pregunta «¿cómo lo vas a blanquear para poder gastar en la campaña?». Resuelto, el regidor contesta que «con donaciones de la gente (...) yo de eso todo, a nivel fiscal controlo yo, no soy tan chapuzas».

Las maniobras del alcalde no se limitan a la gestión de las finanzas de su partido político, puestas en entredicho por antiguos colaborado­res que abandonaro­n sus filas y que han denunciado prácticas de dudosa legalidad. Este mismo diario reveló la pasada semana otra conversaci­ón en la que Jácome se reunía con dos funcionari­os del ayuntamien­to, y a los que les sugería que asumieran una multa de tráfico impuesta a un coche oficial mal aparcado en Vigo, y que habría conducido él mismo. En la conversaci­ón, el regidor les garantiza que este manejo «nunca se va a saber» y que él no debe aparecer como la persona multada porque «con eso pierdo votos». de los informador­es, Jácome eludió comentar el contenido de los audios, cuya existencia no negó.

Si el lunes los principale­s partidos de la oposición mostraban su abierto rechazo al contenido de las conversaci­ones, ayer el PSOE dio el paso de dar traslado de las mismas a la Fiscalía. En un escrito al que tuvo acceso este periódico, los socialista­s ponen en conocimien­to del ministerio público «actuacione­s y procederes presuntame­nte delictivos a la par que inmorales». Del contenido de los audios se deducen, según el PSOE, «los elementos típicos de los delitos de prevaricac­ión administra­tiva, tráfico de influencia­s,

Gonzalo Pérez Jácome

La incomparec­encia del abogado del presidente de la Diputación de Orense y del PP en dicha provincia, Manuel Baltar, obligó a suspender ayer el juicio rápido en el que estaba prevista la comparecen­cia del político tras ser intercepta­do el 23 de abril circulando, a la altura del término zamorano de Asturianos, a 215 km/h con un vehículo oficial por una vía limitada a 120. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n de Puebla de Sanabria (Zamora) había resuelto no atender la petición de aplazamien­to –presentada por el letrado de Baltar alegando otro «señalamien­to anterior en el tiempo» coincident­e con la citación–, pesando la apelación del juzgado al uso de «medios telemático­s» para conciliar ambas citas. Ahora, el juzgado procederá a fijar un nuevo señalamien­to, recoge Ep. cohecho y malversaci­ón».

El escrito –que rubrica la secretaria local de la agrupación, Natalia González– solicita a la fiscalía la apertura de diligencia­s «procediend­o a tramitar las mismas con la mayor diligencia» y adoptando medidas «para evitar la destrucció­n de pruebas». Al tiempo, reclama la citación del alcalde y su jefe de gabinete para que presten declaració­n en sede judicial. Por la mañana, el candidato socialista Francisco Rodríguez manifestó su deseo de que la justicia actúe «con diligencia y rapidez, porque no nos beneficia nada como ciudad la imagen que estamos dando». «A medida que aparece más informació­n que afecta a varias personas puede que esto adquiera la dimensión de una trama», añadió, «cuando aparecen funcionari­os y empresas por el medio podemos estar ante una trama de considerac­ión importante».

Por su parte, el PP orensano acordó el lunes en una reunión urgente de su comité de dirección la denuncia de los audios ante la justicia. Sin embargo, demoró la presentaci­ón del escrito ante la aparición de nuevas entregas. «Aún se estudia cómo presentar todo junto por si surgieran más noticias al respecto», indicaron.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain