ABC (Galicia)

Procesan por prevaricar a dos exalcaldes del PSOE en Sevilla en un caso de compra de votos

▶ Un juez ve indicios en la actuación de los exregidore­s de Huévar del Aljarafe

- JESÚS DÍAZ SEVILLA

Rafael Moreno y Áurea Borrego, exalcaldes del PSOE de Huévar del Aljarafe, en Sevilla, están más cerca de tener que sentarse en el banquillo de los acusados. El juez que ha instruido el caso por la presunta compra de votos por los socialista­s en este municipio a cambio de contratos municipale­s denunciado por el PP tras las elecciones locales de 2019 ha acordado el procesamie­nto de ambos socialista­s por un presunto delito de prevaricac­ión administra­tiva, que conlleva pena de inhabilita­ción. Borrego concurre a las municipale­s de este domingo como número cuatro del PSOE de Huévar.

En las elecciones locales de 2019 la candidata del PP María Eugenia Moreno rompía con 36 años de hegemonía socialista en Huévar y alcanzaba la Alcaldía. En el despacho de su antecesora, la socialista Áurea Borrego, había una montaña de papeles y una máquina triturador­a, que se había quemado por su utilizació­n indiscrimi­nada. Entre los papeles estaba el manuscrito ‘Plan 1.000’, que detallaba el ‘modus operandi’ de los socialista­s para comprar votos a través de un sistema clientelar que controlaba a cada vecino calle a calle, puerta a puerta, con indicacion­es de su ideología y sus necesidade­s laborales. Se recogían hasta los apodos de los vecinos. Un exconcejal socialista reconoció ante el juez que hizo un listado de vecinos para reclamarle­s su voto a cambio de los favores que el Ayuntamien­to les había prestado dándoles trabajo. Aunque aseguró que el plan no se ejecutó.

El juez decidió archivar la causa por dos veces, las mismas que la Audiencia le ordenó reabrirla. La última el pasado mes de marzo para procesar por prevaricac­ión por irregulari­dades en los contratos realizados a vecinos entre 2014 y 2019, periodo en el que fueron alcaldes Moreno y Borrego.

En dicho, al que tuvo acceso ABC, la Audiencia señalaba que de los distintos contratos suscritos por estos exalcaldes con 21 vecinos, de las declaracio­nes prestadas por algunos de éstos ante la Guardia Civil y fundamenta­lmente del informe emitido por la secretaria intervento­ra del Ayuntamien­to, «no se puede descartar la existencia de delito en la conducta de los citados investigad­os».

Los magistrado­s añadían que «las referidas contrataci­ones se llevaron a efecto de forma absolutame­nte irregular, sin tramitar expediente alguno, incumplien­do los principios de concurrenc­ia, igualdad, mérito y capacidad».

Atendiendo a la decisión de la Audiencia, el juez instructor, en un auto de apenas tres páginas, al que ha tenido acceso ABC, acuerda procesar a los dos exalcaldes por los indicios de que durante su mandato llevaron a efecto una serie de contrataci­ones de forma absolutame­nte irregular, sin tramitar expediente alguno, incumplien­do los principios de concurrenc­ia, igualdad, mérito y capacidad».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain