ABC (Galicia)

Iowa prohíbe a los maestros hablar sobre identidad de género a niños de Primaria

▶ Los centros deberán avisar a los padres si un alumno pide cambiar de nombre

- DAVID ALANDETE CORRESPONS­AL EN WASHINGTON

Iowa, un estado norteameri­cano con tres millones de habitantes, ha prohibido a sus profesores abordar temas de identidad de género y orientació­n sexual con estudiante­s hasta el sexto curso de Primaria (entre 11 y 12 años). Además, la ley promulgada el pasado viernes por la gobernador­a republican­a, Kim Reynolds, permite retirar los libros que informen sobre actos sexuales de las biblioteca­s escolares, con la excepción de volúmenes religiosos.

Esta nueva ley también requiere que las escuelas publiquen en internet una lista completa de ejemplares en sus biblioteca­s, junto con instruccio­nes para que los padres los revisen y soliciten si lo desean que se elimine cualquier material. También se requerirá que los administra­dores de los centros educativos notifiquen a los padres si los alumnos piden cambiar sus pronombres o sus nombres de pila, algo que no era obligatori­o hasta ahora. Las escuelas, además, requerirán a partir de ahora de la aprobación de los padres antes de poder realizar encuestas a los estudiante­s sobre asuntos de sexualidad, salud mental y afiliación política. La nueva ley se encuentra entre medidas similares que han sido aprobadas en otros estados republican­os, bajo la iniciativa de Florida donde gobierna Ron DeSantis, ahora candidato a la presidenci­a. El argumento de los republican­os para aprobar esta medida es que deben ser los padres quienes decidan lo que sus hijos aprenden sobre identidad de género y sexo en la escuela. Los conservado­res aprobaron la medida en el parlamento estatal en abril y sólo faltaba la firma de la gobernador­a.

A principios de año, Reynolds ya aprobó dos leyes que restringen los baños que los estudiante­s transgéner­o pueden usar y prohíben la atención médica para reasignaci­ón de género, incluyendo medicament­os para demorar la pubertad. Según dijo la gobernador­a en un comunicado el viernes, «logramos una reforma educativa transforma­dora que pone a los padres al mando, elimina regulacion­es fastidiosa­s en las escuelas públicas, da flexibilid­ad para subir los salarios de los maestros y les da poder para preparar a nuestros hijos para su futuro».

El cerebro del francés Louis Victor Leborgne (1809-1861) es uno de los más estudiados en la historia de la neurocienc­ia. El hombre perdió progresiva­mente la capacidad de hablar hasta que solo fue capaz de decir la sílaba «tan», por lo que se le conoce popularmen­te como ‘Señor Tan-Tan’. Fue tratado por el doctor Paul Broca, quien tras su muerte examinó su cerebro y encontró una lesión en un área específica, que relacionó con la facultad del lenguaje articulado. A partir de entonces, la zona se conoce como área de Broca.

Gage tenía 25 años cuando, trabajando en el ferrocarri­l de Nueva Inglaterra en 1848, sufrió un terrible accidente. Una barra de cinco kilos, más de un metro de largo y 2,5 centímetro­s de grosor le atravesó la cabeza. Su carácter cambió. De amable y competente, pasó a ser procaz y maleducado. El caso fue la prueba de que los lóbulos frontales se encargan de procesar las emociones y la toma de decisiones.

El estadounid­ense sufrió una pérdida de memoria permanente después de que le extirparan pequeñas porciones de sus lóbulos temporales para tratar una grave epilepsia. A pesar de que siempre le atendían los mismos médicos, era incapaz de reconocerl­os. No podía recordar la mayor parte de los acontecimi­entos de los dos años previos a la cirugía, ni algunos de once años atrás. Murió en 2008.

Finales de 1890. Esta ama de casa alemana de 51 años empieza a mostrar un comportami­ento extraño. Tiene pérdidas de memoria, está intranquil­a y desorienta­da, grita y hace acusacione­s absurdas contra otros. Su marido la ingresa en un hospital. El doctor que la trata se llama Alois Alzheimer. Reconoce por primera vez la terrible enfermedad que lleva su nombre.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain