ABC (Galicia)

Alonso y Verstappen, duelo de colosos

▶ El neerlandés y el español se juegan el triunfo tras una clasificac­ión de fábula

- JOSÉ CARLOS CARABIAS GRAN PREMIO DE MÓNACO POLE

Un sábado de fábula en Mónaco, superlativ­a la tarde de Fórmula 1 con una clasificac­ión emocionant­e, como pocas veces en los últimos años, varios coches tan cerca de conseguir la pole, un Ferrari, un Alpine, un Aston Martin, un Red Bull. Magnífico todo y al final duelo entre gigantes. En el último instante, con el gong de la campana, Max Verstappen le arrebata la pole a Fernando Alonso, que lo hizo de cine, apretó como una bestia y se quedó a solo 84 milésimas de su pole número 23, once años sin conseguirl­o. El duelo queda definido para hoy, domingo de carreras en Montecarlo. Lucha de colosos desde la primera línea. Verstappen, con ligera ventaja de siete metros sobre un Alonso en tono espectacul­ar. Carlos Sainz clasificó quinto, pero saldrá cuarto por la sanción a Leclerc.

La singularid­ad de Mónaco consiste en que no concede un solo error. Una diferencia de 10, 15 o 20 centímetro­s implica la ruina del fin de semana. Es lo que muestra la tecnología vanguardis­ta que muestra este fin de semana la Fórmula 1: el margen que hay entre los coches y las vallas de protección al tomar las curvas. El tamaño de una vela.

Por ahí se le marchó el gran premio

F1

Alpine

a ‘Checo’ Pérez. Un desliz en el giro de la iglesia de Santa Devota, el Red Bull ligerament­e pasado, la duda de si coger o no la escapatori­a, y el choque contra las proteccion­es.

El primer eliminado de la clasificac­ión es uno de los favoritos, el especialis­ta en circuitos urbanos que ganó el año pasado en Mónaco. Un tachón importante, un enemigo menos, para una futura aspiración de Fernando Alonso o Carlos Sainz en conseguir la pole.

Aunque a Sainz le tocó vivir sudores fríos en la Q1, apurado por el tiempo, el tráfico y la idiosincra­sia del circuito. Estaba en el puesto 17, eliminado, a falta de 58 segundos, cuando inició una vuelta a todo o nada para entrar o no en la siguiente ronda.

Sainz desplegó lo mejor de sí mismo, seguridad, confianza en el coche, manos y un tiempo respetable para no verse exigido (1.12:717), a tres décimas de Verstappen. Parecido le sucedió a Hamilton, último intento sin margen de error y séptimo. Fernando

Alonso ya había hecho el trabajo (1.12:886), a medio segundo de Verstappen, fácil los tiempos para el Aston Martin, aunque con el estrés inherente a Montecarlo.

La Q2 depara una sorpresa, los Alpine irrumpen entre los mejores, tanto que Gasly se cuela en los tiempos entre Verstappen y Alonso, con Esteban Ocon al rebote. Alonso se maneja como pez en el agua, cada vez más cerca de los registros de Verstappen, el que domina. El riesgo de las vallas parece menor en las manos del español, que conduce con propiedad y paso firme. Acaba la ronda a menos de dos décimas del neerlandés.

Sufre de nuevo Sainz, obligado a jugársela, aunque el resultado vuelve a ser satisfacto­rio: solo tres décimas peor que Verstappen. Hay solo dos décimas de diferencia entre el mejor y el sexto, un síntoma de la igualdad total que preside la tarde.

Hacía tiempo que una Q3 no ofrecía una emoción tan apabullant­e, alternativ­as tan brillantes y un resultado tan esperanzad­or para Alonso. Durante minutos, el asturiano fue primero y Carlos Sainz segundo, brillantes los dos españoles.

Igualmente brillante fue el rendimient­o del Alpine, con Esteban Ocon en pole provisiona­l durante algunos instantes para sorpresa general. La pasión de Alonso se lo llevó por delante, autoritari­o el español que ya acariciaba el primer puesto, sin errores, como una máquina perfecta. Pero quedaba Verstappen, el líder de esta generación, piloto superlativ­o, genial casi siempre, sin fallos. Así se merendó la emoción de la tarde, por nada, 84 milésimas dejó a Alonso sin la pole 23 de su vida.

No hubo decepción en el español, sino todo lo contrario. Así lo expresó por la radio de su equipo: «Bien hecho chicos, no estéis decepciona­dos, esto es mágico... Hace dos meses si pensamos en esto... bien hecho a todos».

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain