ABC (Galicia)

El coste real de tener un coche en propiedad va más allá de la compra

▶Mantenimie­nto, seguro, impuestos e ITV son pluses a desembolsa­r a lo largo de la vida útil de un vehículo

- NOELIA SOAGE MADRID

El coche es el medio principal de movilidad, pero su adquisició­n suele ser la segundo inversión más importante –por detrás de la vivienda– en la vida de un consumidor. Si ya de por sí, su compra supone un gran desembolso, al precio del vehículo hay que sumarle el del mantenimie­nto, los impuestos, el gasto en combustibl­e, del seguro, la ITV...

Por ejemplo, y teniendo en cuenta dos modelos de los segmentos de moda, compacto y SUV, su precio de partida en el mercado y que el parque automovilí­stico actual tiene una media de 14 años de antigüedad, se determinar­á el coste real de tener un coche en propiedad, sumando todos los demás factores.

En primer lugar, el precio medio de un compacto en el mercado español a día de hoy es de 22.196 euros –datos tomados en base a precios desde de modelos como Volkswagen Golf, Ford Focus, Toyota Corolla, Seat León, Hyundai i30, Opel Astra, Peugeot 308, y similares; con precios de partida de entre 17.970 euros y 25.948–. En el caso del SUV, la cifra aumenta hasta los 31.100 euros, en torno a 9.000 euros por encima. Los modelos base para determinar la media han sido un Seat Ateca, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Toyota C-HR, Nissan Qashqai, Citroën C5 Aircross, Peugeot 3008, Audi Q3 o BMW X1, entre otros. Los precios de estos modelos oscilan desde entre los 24.493 euros y los 43.967. Precios al contado, ya que para la opción de financiaci­ón se considera un interés fijo del 7% sobre el 70% del precio del vehículo y un plazo a 5 años.

La frecuencia con la que debes pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) depende del tipo de vehículo y su antigüedad. La primera inspección se realiza a los cuatro años y, luego, se debe pasar cada dos años. A partir de los diez, la ITV debe realizarse anualmente. Según esto, y sabiendo que el precio medio en España para este trámite es de 38,35 –la tarifa varía según la comunidad autónoma y estación–, según cifras extraídas de AECA-ITV, el vehículo tendrá que pasar ocho inspeccion­es en su vida, lo que supone un gasto total de 306,8 euros.

También hay que sumar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido coloquialm­ente como

‘el numerito’. Esta cuota se paga de igual modo de manera anual y se calcula sobre la potencia fiscal del vehículo matriculad­o. En concreto, para vehículos de entre 90 y 150 CV, es decir, con potencias fiscales agendadas de entre 12 y 20 caballos fiscales, las cuotas anuales varían entre los 59 y los 179 euros. Por lo tanto, y basándose en un cálculo medio de 122 euros anuales, el ‘numerito’ supone 1.708 euros en la vida del coche.

Otro factor a tener en cuenta, y obligatori­o para todo vehículo en circulació­n, es el segu

SUV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain