ABC (Galicia)

El PP rebaja a «ensoñación» el gobierno «de ficción» de Pontón

▶ Prado ve a la líder del BNG sin asumir que perdió el 18F y con viejas ideas de Beiras

- PABLO PAZOS SANTIAGO

Paula Prado, secretaria general del PP gallego, no se caracteriz­a por morderse la lengua. Menos si se lo ponen en bandeja los partidos de la oposición. Ayer no tuvo piedad con el gobierno «en la sombra» del BNG, presentado 48 horas antes. Lo calificó de ejecutivo de «ficción», y lo a atribuyó a que la líder nacionalis­ta, Ana Pontón, «persiste en su ensoñación» de alcanzar la Presidenci­a de la Xunta. Por más que casi lo diera por hecho en la campaña del 18F y ahora afronte, como mínimo, otros cuatro años hasta que se le presente una nueva oportunida­d. En las urnas, que es donde se eligen los gobiernos, le recordó la número dos del PPdeG. Sería la cuarta intentona de Pontón.

«Sigue todavía sin asumir que los gallegos no apoyaron sus aspiracion­es presidenci­ales», criticó Prado. «No sólo perdió las elecciones; también perdió las ideas». La dirigente popular fue tirando de hemeroteca para dejar al descubiert­o las vergüenzas de la última iniciativa del Bloque de cara a la galería.

En primer lugar, arrancó la pegatina de solemnidad que intentaron colocarle los nacionalis­tas cuando lo vendieron como «similar a los gabinetes en la sombra del parlamenta­rismo inglés». No hacía falta irse tan lejos, vino a decir Prado. «Ya lo hizo [Xosé Manuel] Beiras en 1997», mostró un recorte de prensa de la época. Exactament­e la misma idea recuperada por Pontón casi tres décadas después.

Y en segundo lugar, refrescó memorias cuando trajo a colación que ya en campaña la candidata entonces del Bloque citó a la prensa para presentar el que sería su gobierno en casa de ‘asaltar’ San Caetano. Entonces, como rememoró Prado, se limitó a hablar de «dos áreas» de gobierno, una económica y otra social. «No se atrevió», en cambio, a dar un «número de consellerí­as» –probableme­nte porque habría tenido que negociar con José Ramón Gómez Besteiro, socio necesario el PSdeG del ejecutivo que nunca fue–.

«Viaje sin final»

Como tercera andanada, la secretaria general del PPdeG –el marco, la habitual comparecen­cia de los viernes en la sede autonómica– ironizó con lo que sería el auténtico «gobierno alternativ­o a la sombra» de Pontón. El conformado por «aquellas personas de las que se acompaña realmente, pero que «no se atreve a presentarl­as públicamen­te». Con el colmillo (argumental) afilado, Prado imaginó a Arnaldo Otegi,

candidato en la sombra, este sí, de Bildu a las elecciones vascas– como responsabl­e de las Fuerzas Armadas; el condenado por urdir el procès Oriol Junqueras al frente de Institucio­nes Penitencia­rias; el prófugo expresiden­t de la Generalita­t Carles Puigdemont en Asuntos Exteriores; y el condenado por pertenecer a ETA Pernando Barrena acreditánd­ose como «un buen asesor de confianza». Como guinda, el único diputado frentista en el Congreso, Néstor Rego, asumiendo el rol de «alto mando coroneles de la UPG» –los ‘duros’ del Bloque–. «Estos si son los verdaderos compañeros de la señora Pontón en su viaje sin final a la Presidenci­a de la Xunta», apostilló Prado.

«Es muy difícil tomarse en serio al BNG», completó la dirigente conservado­ra, que dibujó el siguiente escenario. Mirando al «pasado», los nacionalis­tas con su «ficción». El «presente» de Galicia, «lastrado» por Pedro Sánchez. Diseñando el «futuro», como es fácil imaginar, Alfonso Rueda y su nuevo gobierno.

 ?? // PPDEG ?? Paula Prado demuestra, ayer, la falta de originalid­ad de Ana Pontón
// PPDEG Paula Prado demuestra, ayer, la falta de originalid­ad de Ana Pontón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain