ABC (Galicia)

Golpe al narcotráfi­co: cae una red gallega que surtía de narcolanch­as a grupos del Estrecho

▶ En la operación ‘Vozka’, que llegó a Portugal, participar­on 120 agentes. Hay 6 arrestos

- NOELA VÁZQUEZ SANTIAGO

En el marco de la operación ‘Vozka’, desarrolla­da entre Galicia y el norte de Portugal, la Guardia Civil ha desarticul­ado un grupo gallego que suministra­ba motores de alta cilindrada y narcolanch­as a grupos del Estrecho dedicados al narcotráfi­co y a la trata de personas. En total, se han producido seis arrestos, tres en Orense y otros tantos en Pontevedra, y cinco personas permanecen como investigad­as. Todo ello en un operativo de grandes dimensione­s, que contó con la participac­ión de más de un centenar de agentes y en el que se incautaron 30.000 euros, ocho embarcacio­nes y 25 motores de gran cilindrada.

El despliegue policial para llevar a cabo esta operación no fue menor, contando con un total de 120 agentes de distintos cuerpos de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria. Entre el miércoles y el jueves se llevaron a cabo siete registros domiciliar­ios, cuatro en la provincia de Orense –donde se produjeron tres arrestos–, dos en Pontevedra –con otros tres detenidos–, y otro en el norte de Portugal, en Valença do Minho. Los detenidos –como presuntos autores de los delitos de pertenenci­a a Organizaci­ón Criminal, Blanqueo de Capitales y Tráfico de drogas– pasaron a disposició­n judicial ayer, y cinco quedaron en libertad con comparecen­cias, al cierre de esta edición, informó EP. Hay otros cinco investigad­os.

Tal y como indicó ayer en una rueda de prensa el comandante jefe de la Guardia Civil de Orense, Rafael Berguillo, «se trata de una organizaci­ón de origen gallego», probableme­nte «una de las más importante­s desde el punto de vista de su actividad delictiva». En la operación, explicó, llevan trabajando desde finales de 2022 y estaba abierta desde el primer trimestre del año 2023. Lo que hizo sospechar «fue el intercambi­o de informació­n y material náutico, así como movimiento­s económicos que con la colaboraci­ón de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Orense hemos podido concretar», señaló por su parte Juan José López Castro, capitán de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandanci­a de la Guardia Civil de Orense, que también explicó que las narcolanch­as no se ensamblaba­n en la provincia, sino que «los indicios» apuntan a que posiblemen­te fuese en la nave portuguesa de Valença do Minho. Asimismo, indicó que la operación «no está cerrada», sin concretar si habrá o no más detencione­s.

Rumbo al Estrecho

Esta organizaci­ón, que la Guardia Civil da por desarticul­ada, también se dedicaba al blanqueo de capitales procedente­s del narcotráfi­co. Con los fondos obtenidos de estas operacione­s fabricaban las narcolanch­as, que después suministra­ban, junto con motores de alta cilindrada, a grupos criminales que operan en el Estrecho de Gibraltar. Según informó el Cuerpo, se pudo constatar que «varias de las embarcacio­nes fabricadas por esta organizaci­ón están vinculadas con aprehensio­nes de más de 4.000 kilos de cocaína y 4.000 kilos de hachís llevadas a cabo en el Estrecho de Gibraltar y en aguas internacio­nales por la Agencia Tributaria, Guardia Civil y Policía Nacional». Además, las mismas embarcacio­nes se empleaban para el tráfico ilegal de personas inmigrante­s desde el continente africano hasta la Península.

En el operativo, llevado a cabo en colaboraci­ón con la Policía Judiciaria de Braga (Portugal), los agentes se incautaron, además de dinero, embarcacio­nes y motores, material náutico, radares GPS, antenas, ordenadore­s y terminales móviles relacionad­os con los hechos delictivos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain