ABC - Motor

La diferencia del león

Con un diseño elegante y lujoso, el 4008 es un modelo del dinámico segmento C de los SUV 4x4

- F. PRIETO

El 4008 es un modelo que completa la gama de la marca en la familia de los denominado­s concuatro dígitos y que se encaja por arriba del 3008. Se trata de un SUV del segmento “C” que dispone de tracción total bajo petición. La demanda de estos modelos se ha incrementa­do en los últimos años llegando a cifras que superan el millón de unidades en Europa, a pesar de la crisis. El modelo está desarrolla­do en el marco de los acuerdos de colaboraci­ón de PSA con Mitsubishi, siendo el último modelo que ha llegado al mercado, después del ASX y del C4 Aircross, sus primos. Basado en estos acuerdos, el modelo 4008 de Peugeot, utiliza la plataforma y el motor, pero en este caso, se ha cambiado la parte delantera, interiores, trasera y aletas, dando un aspecto diferente, con buen acabado tanto en materiales como en terminació­n.

El modelo de Peugeot solo saldrá al mercado con el acabado Allure, el más elevado de la marca que dispone de todos los elementos de confort y lujo, cuero y tela en asientos e insercione­s brillantes en la consola y puertas, con inclusión de un equipo de serie muy completo y sofisticad­o, mejorando la sonorizaci­ón y ofreciendo en conjunto una vista agradable y un buen confort.

El 4008 está orientado a todos los usuarios de coches que buscan espacio y algunas de las cualidades de los 4x4, como amantes de la naturaleza y asiduos a las estaciones de esquí; pero también encaja en la nueva moda de coche urbano con aspecto robusto y elevado.

Sólo en 150 CV

En el caso del Peugeot, solamente estará disponible un solo motor, el 1.8 HDi de 150 CV que dispone de un par de 300 Nm a 2.000 rpm, a pesar de llevar estas siglas, es de origen Mitsubishi, aunque ha recibido retoques mecánicos y de puesta a punto para optimizar la respuesta en baja. El motor dispone además de un sistema Start/Stop. Las prestacion­es son de 198 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos. El consumo medio homologado es de 5,6 l/100 km que equivale a unas emisiones de CO de 147 g/km.

La transmisió­n de fuerza se realiza a través de una caja manual de 6 relaciones que envía el par a una caja transfer de control electrónic­o con varias posiciones de funcionami­ento que podemos selecciona­r con un mando en el túnel de transmisió­n. Dispone de 3 posiciones, modo 2WD correspond­e a la utilizació­n de 2 ruedas motrices, buenas condicione­s de asfalto y suelo seco; el modo 4 WD, es el modo normal de funcionami­ento y la centralita de la transmisió­n, a través de los sensores de ABS y ESP, se encarga del reparto de tracción a los ejes, según necesidad, variando hasta el 85% en el tren delantero. Por último, el modo LOCK, para suelos con baja adherencia, la transmisió­n permanece repartida entre ejes al 50/50 pudiendo variar al eje trasero hasta el 82%.

Durante su prueba hemos comprobado que el coche presenta una suspensión firme que permite abordar la trayectori­a de las curvas con decisión y un balanceo escaso de la carrocería. En pista seca, vimos como el reglaje especial que lleva el control dinámico ESP, no resulta demasiado intrusivo y permite colocar el coche perfectame­nte evitando deslizamie­ntos de la zaga y sobreviraj­e en los tramos de tierra. Es un modelo que por precios, acabados, materiales y detalles de lujo, no será de gran demanda, pero Peugeot lo ha orientado al remate superior de su oferta de modelos 4x4, donde tiene un puesto importante, por prestacion­es e imagen.

TODAS LAS MEJORAS MECÁNICAS ESTÁN ORIENTADAS A REDUCIR LOSCONSUMO­S

 ??  ?? La imagen que gusta en los 4x4
La imagen que gusta en los 4x4
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain