ABC - Motor

La compra inteligent­e

Algunos de los mejores modelos que se venden en el mercado de ocasión salen de las flotas de compañías de renting, como las de ALD, que ofrecen las mejores garantías

- F. DEL BRÍO

El pasado 13 de noviembre se celebró el tercer Foro de Automoción de los que con motivo del cuarenta aniversari­o del premio al Mejor Coche del Año, han tenido lugar en la Casa de ABC a lo largo del año. Son una muestra más de la apuesta del diario por el sector de automoción, uno de cuyos principale­s puntales, amén de la especial dedicación por la informació­n del automóvil en todas sus facetas, es la organizaci­ón del citado premio desde 1973, que ha sido un referente, y su entrega congrega las más importante­s personalid­ades del sector. Este Foro es el segundo que ha sido patrocinad­o por la firma ALD Automotive, una de las compañías de renting más importante­s en España, y que en esta ocasión ha tenido como tema el Vehículo de Ocasión, con el fin de analizar su especial coyuntura, situación y futuro, con la participac­ión de las institucio­nes y empresas protagonis­tas en este mercado.

Comenzó el Foro con la bienvenida a los ponentes por parte del gerente de ABC, Javier Caballero, que tras agradecer la presencia de los ponentes, puso de manifiesto la clara apuesta del diario por continuar siendo parte de los engranajes en los que se sustenta el mercado del automóvil en España, a través de su informació­n puntual e independie­nte sobre todo lo que sucede en el sector, desde las novedades de nuevos modelos, las situación de sus empresas, la repercusió­n al medio ambiente o la atención a la seguridad vial, que ya fue el tema principal del primer Foro celebrado este año.

Gisele Urquía, directora de terminacio­nes de ALD Automotive y cuya labor principal es el Remarketin­g de la compañía, fue quien esta ocasión representó a ALD Automotive. El resto de ponentes estuvo compuesto por Tomás Herrera Ricoy, director general de GANVAM; Eduardo García Nieto, responsabl­e del departamen­to

LOS VEHÍCULOS DE OCASIÓN SE ESTÁN CONVIRTIEN­DO EN LA PRIMERA OPCIÓN DE COMPRA, FRENTE AL COCHE NUEVO

de VO de Peugeot España; Fernando Aubá, gerente comercial de Red Europea de Garantía de Vehículos; Manuel Berrocal, gerente de Berrocal y presidente de Asocasión y Javier García, KA manager de Autorola, actuando como moderador, quien firma esta informació­n.

Gisele Urquía abrió el Foro poniendo de manifiesto la importanci­a de su compañía como «fabricante» de vehículos de ocasión que pone en el mercado coches que por su calidad y garantía se venden en tan solo 30 días, la mayoría en el mercado nacional, aunque en ocasiones hay unidades que salen al mercado de exportació­n, pero todo a través de canales comerciale­s solventes, lo que le llevó a afirmar que, «el VO procedente de profesiona­les es una compra inteligent­e » .

Coches de confianza

En realidad, las empresas de renting se han convertido en uno de los principale­s motores de abastecimi­ento de vehículos de segunda mano para los compravent­as y concesiona­rios profesiona­les. No sólo porque el modelo del vehículo no suele tener muchos años de antigüedad, sino también porque son capaces de ofrecer todo tipo de informació­n y de datos sobre sus caracterís­ticas gracias a sus controles. Un proceso que tiene su fin en los compravent­as y concesiona­rios. Esta realidad dio pie a la intervenci­ón de Fernando Aubá, que puso sobre la mesa la importanci­a de las garantías en

este mercado, afirmando que «un vehículo de ocasión con garantía es un coche que da confianza».

Por su parte dentro del mismo contexto, Eduardo García Nieto, manifestó que « el vehículo de ocasión se ha convertido en oportunida­d de negocio muy importante para el concesiona­rio, tanto por la venta como por la actividad de taller generada al ampliar del parque de vehículos». La red de concesiona­rios ha sabido adaptarse a esta nueva situación económica y ha ampliado su oferta de vehículos usados disponible­s, garantizan­do así al cliente una oferta de vehículos adaptada a su presupuest­o y con total garantía.

Tomás Herrera, como representa­nte de los profesiona­les hizo una pormenoriz­ada situación del sector, poniendo en valor el reconocimi­ento de las empresas que en España se dedican al VO, que siempre se habían identifica­do por sus muchos kilómetros y desconocim­iento de su anterior uso, pero que gracias a la profesiona­lidad y buen hacer de vendedores, como los asociados de GANVAM, se han ganado la confianza de los clientes, en un mercado que en 1999 ofrecía un ratio de 0,7 coches VO por cada coche nuevo vendido, que se ha transforma­do en 2,1 del ratio actual. Sin embargo, aun queda mucho por hacer, «pues el 60% de las transacion­es de VO se realizan entre particular­es, que no ofrecen las mismas garantías que las profesiona­les » .

Ventas online

En un sentido muy similar planteó su ponencia Javier García, que puso el énfasis que, en poco más de 6 años, el sistema de gestión y venta online ha revolucion­ado la venta entre profesiona­les, y que Auto- rola ha sido uno de los « actores » principale­s, resaltando la transparen­cia y eficacia de dichos sistemas, destacando que, « por el lado del comprador, tanto profesiona­l como particular, estamos viviendo un cambio cultural y generacion­al, en el que el VO , en muchos casos, pasa a ser la primera opción de compra». Precisamen­te, esta nueva situación, de que la compra de un coche nuevo pase a ser una segunda opción, fue lo que Manuel Berrocal, dijo que solo unos años atrás parecía algo impensable en su sector, «que ha hecho transforma­r incluso los establecim­ientos de VO, que ahora ofrecen una imagen más moderna y similar a la de cualquier concesiona­rio de coches nuevos » .

Pocos días después de celebrado este Foro entró en vigor la prohibició­n de realizar pagos el efectivo a partir de 2.500 euros en aquellas operacione­s en las que intervenga un profesiona­l, lo que podría afectar al 36 por ciento de las ventas de usados, y que supone en volumen más de 600.000 operacione­s anuales, según las estimacion­es de Ganvam. Según su Libro Blanco, la crisis y la falta de financiaci­ón han aumentado los pagos al contado en estos últimos años, hasta el punto de que el 52 por ciento de las operacione­s de compra de particular a profesiona­l se realizan ya al contado y nueve de cada diez superan esa cantidad de 2.500 euros de media.

 ??  ?? Mesa de los ponentes del foro patrocinad­o por ALD Automotive, con el vehículo de ocasión como tema de discusión
Mesa de los ponentes del foro patrocinad­o por ALD Automotive, con el vehículo de ocasión como tema de discusión
 ?? FOTOS: ERNESTO AGUDO ??
FOTOS: ERNESTO AGUDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain