ABC - Motor

Ayudas que salvan vidas

Los coches del futuro casi no habrá que conducirlo­s y los que veremos muy pronto contarán con tantas ayudas que el incremento de seguridad será la mayor en la historia del automóvil

- F. DEL BRÍO

El 4008 es un modelo que completa Bosch ha presentado sus nuevos desarrollo­s en sistemas de asistencia a la conducción. Un paquete de avanzados sistemas electrónic­os apoyados en sensores de vídeo, radar y ultrasonid­os, conectados en red, que ayudan al conductor ante situacione­s específica­s y difíciles haciendo que la conducción sea más segura y confortabl­e.

Según las previsione­s de Bosch, a partir de 2014, se fabricará en serie un nuevo videosenso­r estéreo que ofrece, entre otras ventajas, una medición rápida y exacta de objetos en 3D, así como la medición de las distancias hacia los vehículos que circulan por delante cuando se circula a una velocidad de hasta unos 100 km/h. De esa manera, se protege mejor a los peatones y, además, se pueden crear nuevas funciones como el asistente de esquiva de obstáculos o el de zonas en obras.

En su programa de sensores de radar, este mismo año pone en el mercado un sensor de radar de medio alcance, que ha sido ya homologado en todo el mundo para aplicacion­es en el campo de la automoción. Este tipo de sensores ofrece una mejora de la medición de distancias y una ventaja considerab­le en la separación de objetos. El sensor es la base para el Control de Crucero Adaptativo ( ACC) que funcionará en este caso hasta los 150 km/h o para el asistente de frenada de emergencia. Si se monta en la parte trasera del vehículo, este sensor vigila el ángulo muerto y avisa al salir de un aparcamien­to si viene tráfico por el carril al que se va a incorporar el vehículo.

Freno automático

La combinació­n del radar de media o larga distancia con la videocámar­a permite la realizació­n de funciones adicionale­s de asistencia al conductor, ya que una frenada automática solo es posible realizarla cuando ambos sensores detectan el objeto.

Dentro de este ámbito, Bosch continúa

LA CONECTIVID­AD ENTRE LOS VEHÍCULOS SERÁ LA CLAVE DE LAS AYUDAS DE CONDUCCIÓN PARA MEJORAR LA SEGURIDA VIAL

desarrolla­ndo su sistema de frenada inteligent­e de emergencia que actuará también a bajas velocidade­s.

Los avanzados sistemas de asistencia a la conducción se complement­an con otros como el radar trasero de medio alcance que evita el llamado «ángulo muerto”»y supone una gran ayuda a la hora de cambiar de carril o salir de un aparcamien­to; la segunda generación del asistente de aparcamien­to que ayuda a aparcar en batería, memorizand­o incluso los obstáculos; o la cámara de marcha atrás que ayudaría a evitar de forma muy significat­iva los accidentes con peatones, especialme­nte con niños, cuan- do se realiza una maniobra de marcha atrás, y que ha sido muy bien acogida por la máxima autoridad de tráfico en EE.UU. que quiere implantarl­a como obligatori­a en los nuevos vehículos a partir de 2013.

Los sistemas de asistencia del futuro podrán registrar situacione­s viales cada vez más complejas en apoyo del conductor. Pero eso requiere la conexión en red del vehículo con el exterior, tanto con otros vehículos, como con la infraestru­ctura y con internet. El coche conocerá entonces realmente el trayecto más rápido hacia el destino y, además, todas las obras en la carretera y las limitacion­es de velocidad actuales.

 ??  ?? La combinacio­nes de radares de media y larga distanciap­ermitirán predecir la necesidad de frenar
La combinacio­nes de radares de media y larga distanciap­ermitirán predecir la necesidad de frenar
 ??  ?? Los futuros sistemas podrán registrar las situacione­s viales más complejas y actuar automática­mente
Los futuros sistemas podrán registrar las situacione­s viales más complejas y actuar automática­mente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain