ABC - Motor

Genuinamen­te americano

Todos los fabricante­s se han volcado para mostrar su poder en el Salón de Detroit. Sin embargo, pocas veces este certamen de la capital del motor ha tenido una imagen tan americana

- SANTIAGO IBÁÑEZ

Aunque durante el transcurso del Salón se ha confirmado que General Motors ha perdido el título de primer fabricante del mundo en favor de una recuperada Toyota, las expectativ­as que han levantado los fabricante­s norteameri­canos son muchas, tanto por lo visto en el primer Salón del año, como por el creciente ritmo de ventas.

En un breve recorrido por las novedades mostradas en este Salón de Detroit entre las marcas de la casa, General Motors presentó varias propuestas muy distintas: por un lado, la séptima generación de uno de los iconos del automóvil norteameri­cano, el superdepor­tivo Chevrolet Corvette que aún manteniend­o un clásico y enorme motor de 8 cilindros en V, que genera 450 caballos,

parece adoptar tecnología­s ya usadas en Europa como el aluminio o la fibra de carbono en distintos componente­s; y por otro, un lujoso Cadillac ELR eléctrico de autonomía extendida (mismo concepto que el Chevrolet Volt o el Opel Ampera), que con dos puertas y cuatro plazas resulta realmente elegante. Y también Cadillac ATS que, además, acaba de recibir el premio como Mejor Coche del año en USA.

Las otras dos marcas norteameri­canas tampoco se han quedado quietas y Ford, la única que no ha sufrido los graves problemas económicos de las tres ( los había resuelto antes), quiere atacar con fuerza la supremacía japonesa y en menor medida la europea (en el mercado americano) en el segmento del lujo con su marca Lincon. Para ese menester Alan Mulally presentó un estilizado todo camino denominado MKC. Y en otro orden de cosas el nuevo Pick Up F150, el vehículo más vendido en Norteaméri­ca durante los últimos 31 años. Chrysler

por su parte, una vez saneada con dinero italiano (Fiat), también quiere su parte del pastel y siendo la que más ha crecido éste último año llevó a Detroit la que acaba de ser nombrada Camioneta del año en USA, el Ram 1500, que poco mercado tendría en Europa pero que hace las delicias del norteameri­cano medio.

Asiáticos en USA

Si Ford (y probableme­nte el resto de marcas aunque no lo digan tan alto) quiere luchar contra la supremacía nipona en el segmento del lujo estos no se lo van a poner nada fácil. Lexus, la marca de lujo de Toyota, acaba de presentar al sucesor de su berlina media el IS con una propuesta realmente esperada e interesant­e. Se trata de un nuevo propulsor híbrido del nuevo IS 300h de tan sólo 2.5 litros y cuatro cilindros (en lugar de los V6 de sus hermanos mayores) que generan 220 caballos con un consumo combinado de 4,3 litros cada 100 km. Toyota, por su parte, una vez superados sus problemas, sobre todo en USA, ha llevado a Detroit un prototipo llamado Furia un tanto curioso que podría sustituir al Corolla actual que se sigue vendiendo en aquel país. También Infiniti, la lujosa de Nissan, ha aprovechad­o Detroit para mostrar al sustituto del Q37, una bonita berlina con 340 caballos, el Q50. Y Honda, siguiendo la estela de otros fabricante­s un prototipo muy sugerente de todo camino pequeño denominado Urban SUV basado en el Jazz que si llega a producción se debería vender muy bien. También los coreanos que en la pelea norteameri­cana van sobre raíles han presentado sus novedades y así Hyundai ha enseñado un espectacul­ar prototipo de berlina grande, el Hyundai HDC- 14, con un diseño muy depurado que llevaría un motor de 5 litros y 8 cilindros. La otra coreana Kia también ha enseñado sus cartas de futuro con una berlina más clásica denominada Cadenza.

Europa también ataca

También las marcas europeas han tenido una presencia importante en Detroit mostrando novedades interesant­es como Volkswagen con un prototipo con un propulsor híbrido enchufable y diésel a camino entre el Tiguan y el Tuareg denominado CrossBlue con 7 plazas disponible­s y Mercedes que, además, de la actualizac­ión de la clase E con el E 63 AMG a la cabeza ha llevado a Detroit su nueva estrella, el CLA. Una berlina que puede presumir de ser la más aerodinámi­ca del mundo con un coeficient­e CX de tan sólo 0,23 y que estará en los concesiona­rios a partir de la primavera.

 ??  ?? El Salón de Detroit es el primero del año
y siempre marca las pautas en las tendencia de las próximas novedades
El Salón de Detroit es el primero del año y siempre marca las pautas en las tendencia de las próximas novedades
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain