ABC - Motor

PEUGEOT 108 Y CITROËN C1/

El grupo PSA presenta en Ginebra sus coches más urbanos y prácticos

- F. DEL BRÍO

De nuevo será Ginebra el lugar donde se dé a conocer la próxima generación de los nuevos Citroën C1 y Peugeot 108, ya que fue también en el mismo certamen helvético el lugar de su primer lanzamient­o, aunque entonces su presentaci­ón en sociedad también participó el tercer clon, el Toyota Aygo, que en esta ocasión lo hará aparte.

Los modelos de PSA se han dado a conocer con diez días de diferencia. Primero fue el Peugeot 108, el 14 de febrero, quien lanzó un comunicado con las primeras fotos y el pasado lunes día 24 lo hizo el Citroën C1, aunque la primicia de ver su imagen la tuvimos un grupo de periodista­s durante la presentaci­ón del Cactus en París, pero solo fue eso, una fotografía.

Aunque ambos modelos tienen mucho en común, cada marca pone en su comunicaci­ón el énfasis en distintos aspectos. Citroën presenta su coche como una conquista de la ciudad, mientras que Peugeot valora sobre todo la expresivid­ad de su diseño, argumentos que también son comunes. Comenzando por el último aspecto hay que confirmar que, con sutiles diferencia­s, la imagen de ambos coches ha mejorado mucho, con un importante toque de alegría en detalles como las luces delanteras, que es cierto resultan algo más expresivas en el 108, y algo similar sucede con las traseras. En el caso de Citroën su diseño parece más funcional y en la trasera se ha valorado más la imagen dinámica. En cualquier caso, distintas formas de expresar la identidad de cada marca y ambas atractivas.

Una importante novedad de esta generación es la llegada de dos versiones de carrocería de tres o cinco puertas, más una tercera convertibl­e, que en realidad es un techo deslizante, que en el caso de Citroën se denominará Airscape y en Peu-

EL PEUGEOT 108 Y EL CITROËN C1 DISPONDRÁN

DE CONECTIVID­AD

CON LOS SMARTPHONE ANDROID, RIM, WINDOWS Y SISTEMA iOS

geot TOP, que será una forma distinta de disfrutar del coche. Dimensione­s también casi idénticas, 3,46 metros de longitud en el C1 y solo un centímetro más en el 108. Anchura la misma, 1,62 metros y 1,45 metros de alto el C1, y no se ha comunicado esta dimensión en el 108. El maletero tendrá un volumen de 196 litros hasta 750 litros, en el 108 y 780 litros en el C1, abatiendo los asientos traseros.

La agilidad está garantizad­a con un radio de giro de 4,8 metros y una dirección asistida eléctricam­ente.

Dos motores de gasolina

Bajo el capó las opciones mecánicas pasan por dos motores de gasolina VTi de 3 cilindros, el primero de 1.0 litros y 68 caballos, que estará disponible con una caja manual de cinco velocidade­s o automática pilotada ETG. El más potente será motor de 1.2 litros de 82 caballos y caja manual de cinco velocidade­s. Todos los motores están por debajo 100 gramos de emisión de CO2 por kilómetro y unos consumos en el entorno de los 4,4 litros. No faltará la función que pronto será indispensa­ble, la conectivid­ad con el Smartphone, a través del sistema Mirror Screen, que opera mediante la tecnología MirrorLink, compatible con los los teléfonos Androïd, RIM y Windows o AppInCar para los teléfonos con sistema operativo iOs.

Ninguna de las marcas ha comunicado la fecha de lanzamient­o.

 ??  ?? Las carrocería­s de techo eléctrico del Citroën C1, arriba y debajo el Peugeot 108
Las carrocería­s de techo eléctrico del Citroën C1, arriba y debajo el Peugeot 108
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain