ABC - Motor

El monovolume­n de Vitoria

Aunque todavía no rueda por nuestras calles, ya hemos podido ver en directo la nueva Clase V de Mercedes, el monovolume­n fabricado en Vitoria para todo el mundo que sustituye al actual Viano

- S. IBÁÑEZ

A falta de unos meses para su comerciali­zación, que se iniciará en junio de 2014, Mercedes-Benz acaba de presentar en Múnich la nueva Clase V que sustituirá al actual Viano. Un monovolume­n que gracias a un gran esfuerzo de la fábrica española de Vitoria y sus empleados, por subir el nivel tecnológic­o de la misma, se va a seguir produciend­o en España para todos los mercados del mundo y con una cadencia, cuando todo esté todo listo, de cerca de 440 unidades al día

Más exclusivo

Con una imagen exterior que cambia mucho el nuevo Clase V se parece más a las berlinas de la estrella que su predecesor. Ahora, incluso tiene un morro menos inclinado que antes y gracias a la nueva parrilla más prominente y con la posibilida­d de montar todo el juego de luces en LED en unos faros rasgados muy modernos concuerda más con el resto de la gama.

Además, y según la versión que escojamos la luneta trasera se puede abrir independie­ntemente facilitand­o la carga cuando una vez aparcados el coche de atrás nos impide abrir todo el portón.

Pero si los cambios son evidentes en el exterior, en el interior lo son más, y ya no es una furgoneta adaptada al uso como monovolume­n. El interior de la nueva Clase V es tan similar al resto de berlinas de la gama que una vez sentados al volante no creeremos estar en un coche tan grande. Aunque no se nos facilitaro­n datos precisos sobre las nuevas medidas la altura al suelo desde el asiento a los pies es muy similar al de una berlina y por tanto realmente cómodo. Además, la actualizac­ión ha traído el uso de mejores materiales y un diseño más moderno como se puede apreciar en un salpicader­o que tiene poco que envidiar a las mejores berlinas. Es limpio y con todos los mandos muy a mano.

Otro de los grandes cambios ha sido la

eliminació­n de los motores de seis cilindros que han sido sustituido­s por otro más moderno y de menor consumo de cuatro. Así la gama se compone de éste único motor de 2,1 litros con inyección directa y common rail disponible con 3 potencias distintas: 136, 163 y 190 caballos y unos consumos respectiva­mente de 6,1 l, 5,7 l y 6 litros. Además los dos primeros cuentan de serie con una nueva caja de cambios manual ECO Gear que ayuda en la reducción de los consumos y el tope de gama con la automática de doble embrague 7G-Tronic Plus.

Intelligen­t Drive

La nueva Clase V viene con otro cambio fundamenta­l. Los sistemas de seguridad del Clase V son prácticame­nte los mismos que en cualquiera de las berlinas de la marca alemana. Así de serie vendrán y entre otros un asistente para viento lateral y el Attention Assist, que nos advierte sobre un posible cansancio o falta de atención del conductor. Y como opción, pero no desdeñable, el asistente de señales de tráfico con advertenci­a específica de conducción en dirección prohibida y las luces de carretera automática­s. También la nueva Clase V puede llevar un sistema de cámaras de 360 º alrededor del coche muy prácticas a la hora de aparcar o un asistente de aparcamien­to que con la caja de cambios automática sólo tenemos que controlar el acelerador. Además, podemos disponer del Avisador de ángulo muerto, el Control de crucero por radar (mantiene la distancia con el coche que nos precede) y muchos más.

 ??  ?? LA CLASE V HA DEJADO DE SER UNA FURGONETA ADAPTADA Y ES UN MONOVOLUME­N DE LUJO
LA CLASE V HA DEJADO DE SER UNA FURGONETA ADAPTADA Y ES UN MONOVOLUME­N DE LUJO
 ??  ?? El interior de la nueva Clase V tiene el mismo lujo y calidad de materiales de las berlinas Mercedes. Los asientos traseros se pueden enfrentar
El interior de la nueva Clase V tiene el mismo lujo y calidad de materiales de las berlinas Mercedes. Los asientos traseros se pueden enfrentar
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain