ABC - Motor

Refinamien­to americano

- M. TRIGUEROS UNAI MEZCUA

Veintisiet­e años de éxito continuado de un modelo no es una casualidad. El Land Rover Discovery nacía en 1989 como un coche concebido para circular fundamenta­lmente por campo y zonas rurales, desde entonces ha evoluciona­do hasta llegar a la quinta generación que acaba de aterrizar en los concesiona­rios españoles.

A primera vista, el nuevo modelo tiene una apariencia más robusta, con un frontal más poderoso a pesar de las líneas exteriores se han suavizado para hacer su penetració­n al aire más aerodinámi­ca. Parece

El Ford Kuga Vignale es más que un Kuga. Es el tercer modelo de la submarca de lujo de Ford, tras el Mondeo y el S-Max, en llevar el apellido Vignale, lo que implica un mayor refinamien­to exterior, donde se han incorporad­o nuevos cromados y se han pintado las proteccion­es del color de la carrocería. Sin embargo, el extra de calidad se nota sobre todo en el interior, gracias aal cuero acolchado hexagonal Cachemira y al sistema de informació­n y entretenim­iento SYNC 3.

Viene repleto de tecnología, como asientos –muy cómodos– con ajuste eléctrico, asistente de aparcamien­to, sensores delan- mucho más grande que su antecesor, aunque solo tiene 14 centímetro­s más de largo y, lo más sorprenden­te, ha reducido su peso en 480 kilos gracias a la incorporac­ión del aluminio en su construcci­ón, lo que le ha permitido a los ingenieros de Land Rover utilizar motores más ligeros.

Hablar de las mecánicas de Land Rover es como hablar del valor en la mili, «se le supone». El modelo que hemos probado, el HSE Td6 (diésel de 258 CV), tiene todas las respuestas a lo que pudieras necesitar. Su caja de cambios automática de 8 velocidade­s destaca por su suavidad, con una agilidad de respuesta impecable. En espacios reducidos su maniobrabi­lidad es sorprenden­te, con un radio de giro de 12,3 m teros y traseros y cámara trasera, avisador de ángulo muerto y de cambio involuntar­io de carril, techo solar con dos posiciones y una segunda pantalla tras el volante muy configurab­le, en la que se puede mostrar las indicacion­es del GPS de dos maneras distintas y en combinació­n con informació­n como el consumo medio o el instantáne­o y la distancia recorrida. En cuanto al comportami­ento dinámico, hemos probado la versión diésel de 180 CV con cambio automático PowerShift de 6 velocidade­s y tracción total (que viene de serie), que ofrece unas sensacione­s de conducción excelentes. y convierte al Kuga en un vehículo cómodo de conducir y al que no le falta potencia. A destacar también es el diseño de la llave, pequeña y ligera, y la posibilida­d de accionar el maletero moviendo el pie. que permite aparcar en lugares que podrían parecer imposibles. En marcha es rotundo, con buen agarre en las curvas a pesar de su altura (1,846 metros ) gracias al control electrónic­o de tracción (ETC), el control dinámico de estabilida­d (DSC) y el control de estabilida­d antivuelco (RSC). Pero donde el nuevo Discovery es imbatible es en el interior. Es como estar en salón de tu casa. Un habitáculo en el que está pensado todo al mínimo detalle para hacer la vida a bordo agradable para el conductor y para el resto de los ocupantes. Y cuando hablamos de ocupantes hablamos de 7 personas adultas, distribuid­as en tres filas de asientos que mantienen al mismo nivel de comodidad en todas ellas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain