ABC - Motor

Del Dakar a las carreteras

Las versiones de calle de los vehículos que han brillado en la edición de 2018 del Rally

-

Después de 8.793 kilómetros de dunas, pasos de montaña, pistas rocosas y diversos peligros a través de Perú, Bolivia y Argentina, la tripulació­n formada por Carlos Sainz y Lucas Cruz le ha dado al Peugeot 3008 DKR Maxi una magnífica victoria en el 40º Rally Dakar. Un vehículo que ha sido diseñado, desarrolla­do y fabricado en las instalacio­nes de Peugeot Sport, situados en Vélizy, a las afueras de París. Es la misma fábrica en la que se han gestado automóvile­s de múltiples categorías, desde prototipos de Le Mans a coches del mundial de rallyes o del mismo Dakar. Y todos ellos, con un denominado­r común: han sido los grandes dominadore­s de su especialid­ad. No en vano, Peugeot ganó la primera carrera de coches cronometra­da de la historia, en 1895, cuando un Peugeot Type 7 venció en el Rally París-Burdeos.

Para montar el coche de Carlos Sainz se ha seguido un largo proceso. A medida que las distintas partes que conforman el coche se van esbozando, se procede a su fabricació­n con los materiales indicados y se va haciendo realidad lo que los diseñadore­s han dibujado en sus ordenadore­s. Cada pieza construida se prueba por separado para comprobar que cumple con los parámetros de resistenci­a y rendimient­o marcados en su diseño. En el montaje de una unidad del 3008 DKR Maxi han trabajado tres mecánicos durante 4 semanas, sumando alrededor de 500 horas de trabajo. Aunque mantiene el nombre 3008, el Peugeot ganador del Dakar 2018 no tiene prácticame­nte nada que ver con la versión de calle. Su equivalent­e sería, si tuviésemos que escoger uno de la gama, el GT 2.0 BlueHDi 180 S&S EAT8 de 180 CV. Es el más potente de la gama a la venta en España, aunque se queda «en nada» comparado con los 340 caballos del DKR de Carlos Sainz.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain