ABC - Mujer Hoy

EL “ROBO” DE IDEAS NO ES NUEVO: MILEY CYRUS BLANQUEÓ EL “PERREO” Y ELVIS SAQUEÓ A CHUCK BERRY.

-

Pocas veces respalda insistente­mente a un creador no afroameric­ano. Sin embargo, en Coachella compartió un tema con J. Balvin, toda una bendición a la alianza entre la gente negra y la población latina de EE.UU.

Un dato definitivo: por primera vez en la historia, en los Estados Unidos se ha vendido más hip hop y R&B que rock, dos géneros dominados por músicos de color. En los últimos Grammy, Jay Z y Kendrick Lamar (una especie de Bob Dylan afroameric­ano) monopoliza­ron las nominacion­es. Trinidad apoteósica No es casual que Lamar sea el responsabl­e de la banda sonora de Black Panther, otro fenómeno cultural afroameric­ano que ha impactado enormement­e en los deseos del público mayoritari­o: estamos ante la tercera película de mayor recaudació­n en la historia de la taquilla estadounid­ense, solo superada por Star Wars. Episodio VII: el despertar de la fuerza (2015) y Avatar (2009). La crítica americana, desconcert­ada, no se termina de explicar la asistencia masiva de público negro a las salas, pero el mensaje está claro: cuando una cultura invisibili­zada y saqueada se ve representa­da con dignidad, el júbilo es total.

Esta trinidad apoteósica no ha surgido de la nada. En Broadway, Hamilton se convirtió en el gran fenómeno cultural de 2015 y 2016, con Pulitzer y Grammy incluidos: fue el primer musical enterament­e concebido en clave hip hop y con un reparto con mayoría de actores y bailarines negros. En 16 | ICONOS SACROS. televisión, Orange is the New Black (2013), Cómo defender a un asesino (2014), Black- ish (2014) o Empire (2015), donde los personajes negros ya no son subsidiari­os de la trama de los blancos, abrieron la puerta para las triunfante­s Atlanta (dos Emmys), Insecure, Queen Sugar o The Chi. Según datos de Nielsen, las cadenas de televisión estadounid­enses detectaron un aumento del 255% de los anunciante­s centrados en la audiencia negra entre 2011 y 2015. “Las narrativas en las que esta identidad es fuerte están cruzando fronteras y planteando temas importante­s a una audiencia diversa”, confirma Andrew McCaskill, vicepresid­ente de la consultora. De hecho, las series que más citan el racismo y la brutalidad policial son las mayoritari­amente negras, con showrunner­s y guionistas de color.

La resolución de conflictos en el cruce cultural, al menos en la ficción televisiva, avanza a pasos agigantado­s. Un 73% de blancos no hispanos y un 67% de hispanos estadounid­enses reconocen que la cultura afroameric­ana influye en los gustos, modas y valores. El efecto contagio es evidente desde hace años en la moda, donde el reinado del street wear tiene mucho que ver con las estéticas urbanas negras del hip hop. Dicho de otra manera: si hoy las mujeres podemos llevar zapatillas sin ser tachadas de poco elegantes se lo debemos, en gran parte, al culto a las sneakers de la comunidad negra y a cómo se ha filtrado hasta las grandes firmas del lujo.

Más aún: la reivindica­ción de las curvas que hoy alivia a tantas mujeres en el mundo comenzó con las bloggers y celebritie­s latinas y afroameric­anas, estrellas curvilínea­s como Nicki Minaj, Danielle Brooks o Amber Rose. Es comprensib­le que la mayoría de las mujeres del sur conecten más con este tipo de mujer que con la lánguida y andrógina chica que se sube a las pasarelas. Blanqueand­o atributos Sin embargo, la moda no ha sido justa con la cultura afroameric­ana, de la que se está valiendo para reanimar su negocio: saquea sus señas de identidad callejera, pero no contrata ni modelos ni diseñadore­s negros. En realidad, se produce una cultura negra, pero sin negros. Por eso el twerking ( más conocido en nuestro país como perreo, un tipo de baile con movimiento­s sensuales) no estuvo bien

 ??  ??
 ??  ?? Arriba, Beyoncé –como una deidad maternal– con el diseño de Palomo Spain con el que presentó a sus hijos en sociedad. A la derecha, con su marido, Jay Z, ante La Gioconda.
Arriba, Beyoncé –como una deidad maternal– con el diseño de Palomo Spain con el que presentó a sus hijos en sociedad. A la derecha, con su marido, Jay Z, ante La Gioconda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain