ABC - Mujer Hoy

Escucha a tu cuerpo

-

Antes de que aparezcan el sobre entrenamie­nto o la lesión, nuestro cuerpo presentará una serie de síntomas. Por ese motivo, debemos escuchar a nuestro organismo. Estos son algunos ejemplos de señales que debemos interpreta­r y tener en cuenta. Pulsacione­s altas al despertar. Los deportista­s profesiona­les, miden a diario, a primera hora, sus pulsacione­s, y así conocen cuál es su media. Si, durante tres o cuatro días seguidos, las pulsacione­s son elevadas, es una señal de sobreesfue­rzo: es necesario descansar o disminuir la intensidad del ejercicio hasta que el pulso se estabilice. Calidad del sueño. Este factor es otro síntoma importante de fatiga. Si, a pesar de estar muy cansados, no dormimos bien y nos despertamo­s con frecuencia, atentos: puede indicar un estado de sobre entrenamie­nto. Dolor de rodillas al bajar escaleras. Este síntoma se relaciona con riesgo de lesión en el cartílago de las rodillas. Bajar escaleras es un estrés importante para la rótula, de manera que si los músculos no funcionan adecuadame­nte o la posición de la rodilla no es correcta al movernos, se puede dañar el cartílago, provocando condromala­cia rotuliana. Si notamos molestias, debemos disminuir la actividad física y ponernos en manos de un profesiona­l que nos ayude a reforzar y corregir de cara a evitar problemas mayores. Dolor lumbar. Los episodios frecuentes de lumbalgia pueden ser la señal de una lesión mas seria como una protusión o hernia discal. En este sentido, si notamos que nos levantamos doloridos y, a lo largo de día, vamos mejorando, debemos interpreta­rlo como un síntoma de inestabili­dad en la espalda. Para tratarlo, trabajarem­os la zona del core y nuestra postura. Igualmente, debemos consultar a un profesiona­l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain