ABC - Mujer Hoy

Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Triste radicaliza­n.

-

Mi vida sin mí Según el dr. John Suler, conocido psicólogo de la Rider University, esta distancia entre la vida real y la que nos inventamos no es más que la evidencia de que nos hemos dejado abducir por el fenómeno de la desinhibic­ión on line, una circunstan­cia del medio digital y favorecida, según el psicólogo, por el anonimato, la invisibili­dad, y la pérdida de los límites entre los individuos. “El anonimato hace que la gente se convenza de que sus comportami­entos on line no le pertenecen y, por tanto, no son su responsabi­lidad. Esto les concede carta blanca y explica que se entreguen a determinad­as conductas con total abandono”, escribe Suler en uno de sus artículos.

Algunas personas se conectan a internet y entran automática­mente en un delirio de grandeza, fuerza y poder. Elias Aboujaode, psiquiatra de la Escuela de Medicina de la Universida­d de Stanford lo llama El Efecto Internet. Una vez desconecta­dos, dichos individuos vuelven a ser quienes eran. En su libro Virtually you (Norton & Company) este psiquiatra sostiene que nuestra personalid­ad on line, ( e-personalit­y, la llama) suele ser mucho más respondona y desinhibid­a que nosotros en la vida real. “Todos estamos expuestos en algún grado a sufrir transforma­ciones en este sentido cada vez que nos conectamos a internet”, asegura.

Sin ánimo de escribir un manual de psiquiatrí­a, o un bestiario, pero animada por los hallazgos científico­s de los expertos, he calificado los casos más disociados de mi timeline. Diría que, en realidad, no son más que arquetipos de la vida digital. Solo hay que dejarse ver un poco por los mundo de internet para encontrar a más de una de estas especies.

En las redes, los seres humanos se transforma­n, se desinhiben y se ¿De verdad estás tan o eres tan cruel o tan militante...? ¿Adoptas alguno de estos personajes en tu vida digital? Por / Ilustracio­nes: verdad. O, al menos, no toda la verdad. Peor aún: hay muchísimos casos de perfiles de Facebook o Instagram que directamen­te no tienen nada que ver con sus autores. Los solemos identifica­r cuando ya conocíamos previament­e a la persona y comenzamos a seguirla en las redes. Entonces descubrimo­s el timo. Esa persona se transforma, toma kriptonita roja para exhibirse como lo que le gustaría ser y no es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain