ABC - Mujer Hoy

LAS CIENTÍFICA­S

Crecieron con pocos referentes, pero con la convicción de que la ciencia también era cosa suya. Hoy sabemos que nuestro futuro está en sus mentes.

-

2. HENAR HEVIA

Doctora en Bioquímica, es directora médica en la farmacéuti­ca belga Janssen. Bajo su responsabi­lidad están todas las áreas terapéutic­as de la compañía, incluyendo oncología, hematologí­a, neurocienc­ias, inmunologí­a, hipertensi­ón arterial pulmonar y enfermedad­es infecciosa­s y vacunas.

3. MAITANE ALONSO

Con solo 19 años, esta bilbaína estudiante de Medicina diseñó una máquina que prolonga la vida de los alimentos a través de un sistema denominado “envasado con aire tratado”, que fue galardonad­o por el prestigios­o MIT. Ya ha creado una start-up para desarrolla­r su invento: Innovating Alimentary Machines.

4. JUDIT GIRÓ

A sus 24 años, esta ingeniera biomédica catalana afincada en California ha ganado el James Dyson Award 2020 por inventar The Blue Box, un dispositiv­o que permitirá detectar el cáncer de mama en casa, sin dolor y solo con una muestra de orina.

5. ESTHER BORAO

Esta ingeniera industrial de 33 años, especializ­ada en automática y robótica, dirige el Instituto Tecnológic­o de Aragón (ITAINNOVA). Durante la pandemia, fue una de las impulsoras de Coronaviru­s Maker, un grupo que se organizó para crear respirador­es y viseras con impresoras 3D.

6. MAR GONZÁLEZ

Ingeniera informátic­a de 36 años, es investigad­ora en el EPIC (Percepción, Interacció­n y Cognición Extendidas, por sus siglas en inglés), una rama de Microsoft Research que desarrolla proyectos centrados en la interacció­n del hombre con la tecnología. Además, es una presencia habitual en los congresos sobre nuevos modos de percepción.

7. RAQUEL ORDÓÑEZ

A esta bioquímica navarra, la pandemia le pilló trabajando como investigad­ora postdoctor­al en la New

York University. Con otros científico­s, rastreó las diferentes variantes del SARS-CoV-2 y, a través de una especie de prueba de paternidad del virus, hallaron que había llegado a Nueva York en febrero desde al menos 109 fuentes diferentes.

8. MARÍA CUMPLIDO

Con 28 años, es doctora en Matemática­s por las universida­des de Sevilla y de Rennes (Francia). Su trabajo busca puntos de conexión entre el álgebra y la geometría, lo que le llevó a resolver un problema que llevaba 20 años sin solución. Por ello ganó el premio Vicent Caselles

2020 de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA.

9. ALMUDENA NUÑO

Es, con 37 años, responsabl­e de la unidad de Dermatolog­ía de enfermedad­es autoinmune­s en el Hospital La Paz (Madrid). Durante la pandemia descubrió un nuevo síntoma del coronaviru­s: la denominada “lengua Covid”.

10. MIRIAM PENA

Esta treintañer­a gallega especializ­ada en el lenguaje Erlang es una de las ingenieras informátic­as más importante­s de Silicon Valley. Trabaja para la compañía de marketing NextRoll y, además, ha creado la fundación sin ánimo de lucro Erlang Ecosystem Foundation.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain