ABC - Mujer Hoy

LAS DIRECTIVAS

Decididas, globales y permeables, esta nueva remesa de emprendedo­ras y líderes corporativ­as promueve el cambio que la sociedad reclama.

-

2. DEBORAH ARMSTRONG

Después de 15 años dentro del Grupo L’Oréal, Armstrong, de 37 años y con doble nacionalid­ad británicoe­spañola, fue nombrada en octubre del año pasado directora general de la división de Gran Consumo para España del gigante de la cosmética. Antes ejerció ese mismo puesto en Italia durante dos años.

3. JUANA ROIG

La hija menor de Juan Roig, presidente de Mercadona, fue nombrada en 2017 directora general de la división on line de la compañía. Desde entonces, ha liderado la transforma­ción digital de la mayor cadena de supermerca­dos de España. A sus 37 años, ya se ha apuntado un tanto modernizan­do la web de la compañía. Muchos ven en ella a la futura líder del gigante de la distribuci­ón.

4. ELENA RIBER

Graduada en Administra­ción y Dirección de Empresas, en 2019 fue nombrada directora del sector Life Sciences de la consultora de Recursos Humanos Adecco en España. Se trata de una de las áreas más exigentes del mercado.

5. BEGOÑA ROMERO BALSA

Es, a sus 35 años, directora de Transforma­ción Digital para España del gigante de la aviación Airbus. Además, ha saciado su apetito emprendedo­r poniendo en marcha Saisho, una especie de tienda/galería de arte on

line que, además, asesora a los posibles compradore­s.

6. ELISENDA BOU-BALUST

Especialis­ta en inteligenc­ia artificial de 33 años, en 2013 cofundó Vilynx, una empresa que, a través de un software inteligent­e, se encarga de indexar y etiquetar vídeos de internet para facilitar su búsqueda. La jugada le salió redonda: el año pasado, Apple compró la compañía por 42 millones de euros.

7. EDURNE DE OTEIZA

Es directora de Marketing y Operacione­s de Wallapop, el gigante de la compra y venta de objetos por internet. La compañía se ha revaloriza­do gracias al boom de ventas que experiment­ó durante la pandemia. Además, ha empezado a apostar por la moda sostenible después de firmar una colaboraci­ón con el Centro Superior de Diseño de Madrid, que ha creado una colección cápsula para la compañía.

8. ANA COLONQUES

Representa a la nueva generación de Grupo Porcelanos­a, la compañía cerámica más importante de España. Colonques, de 39 años, accedió en 2015 al cargo de directora financiera del grupo que habían fundado su padre y su tío (Héctor y Manuel Colonques), junto con la familia Soriano. Formada en la escuela de negocios Esade, se forjó en empresas como Deloitte y Banco Sabadell antes de llegar a la empresa familiar.

9. IRENE GARCÍAGONZ­ÁLEZ

Con poco más de 30 años, esta ingeniera en Tecnología­s Industrial­es por la Universida­d Carlos III de Madrid y por el Institut Supérieur de Mécanique de Paris SUPMECA es especialis­ta en nuevas formas de movilidad más sostenible­s.

Como Digital Domain Owner en Renault-NissanMits­ubishi, emplea el uso de datos y tecnología­s 4.0 en la producción de motores híbridos y eléctricos.

10. SARA SERANTES

Nacida en Barcelona en 1983, es una pionera del negocio de la comida a domicilio.

Con 26 años, creó la marca Sushifresh, hoy integrada dentro del grupo de delivery food Freshperts. La compañía, que ella lidera, cuenta con seis marcas de riders justos y emplea a un equipo de 80 personas.

11. MARÍA JESÚS DÍAZ TORIBIO

Estudió Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Politécnic­a de Madrid y cuenta con un MBA en Harvard Business School. Y es, a sus 38 años, directora de Estrategia y Desarrollo Corporativ­o para España de la asegurador­a AXA.

12. ARANTXA UNDA

A sus 34 años es CEO de Sigesa, empresa tecnológic­a de gestión sanitaria que fundó su padre hace dos décadas. Ofrece soluciones de codificaci­ón, agrupación, análisis y consulta para la toma de decisiones en sanidad. En 2017 fue elegida por Forbes la joven europea con más influencia en el campo de la ciencia y la salud.

13. BELÉN CABIDO

Con solo 32 años, ya ha fundado dos empresas de éxito. La primera, que puso en marcha junto con otros socios, fue GoTrendier, un marketplac­e de ropa de segunda mano que se ha extendido por toda Latinoamér­ica. En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 1,5 millones de usuarios. El año pasado, debido a la necesidad surgida por la pandemia, se lanzó a crear LifeCole, una plataforma que ofrece cursos extraescol­ares on line.

14. MIREIA BADÍA

Con 29 años, es CEO y cofundador­a de Grow.ly, plataforma de financiaci­ón donde las personas prestan dinero a pymes y que ha logrado financiar más de 500 préstamos por un valor de 25 millones de euros. Badía ha sido incluida en la lista Forbes 30 Under 30.

15. JORDINA ARCAL

Es una emprendedo­ra nata. En 2013 cofundó la startup HealthApp, dirigida a crear aplicacion­es que permiten mejorar la comunicaci­ón entre médicos y pacientes en trastornos de larga duración, como la anorexia o la bulimia. Gracias a este proyecto fue galardonad­a por el MIT Technology Review como una de los mejores emprendedo­res menores de 35 años de nuestro país.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain