ABC - Mujer Hoy

MOVILIDAD VERDE Y SOSTENIBLE

Helène Valenzuela está al frente de Ouigo España, la filial española del grupo francés SNCF Voyageurs que llega a nuestro país con el objetivo de dar valor al modelo ferroviari­o español

-

Con vocación de liderar la movilidad verde y sostenible en Europa. Así nació Ouigo en 2013 en Francia y con esa convicción llegó a España el 10 de mayo con el trayecto Madrid-Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona. En los próximos meses, la compañía prevé llegar a Valencia y Alicante y ampliar destinos a Córdoba, Málaga y Sevilla. “España en un país que cuenta con una infraestru­ctura ferroviari­a magnífica a la que sacar más partido”, asegura Helène Valenzuela, directora general de Ouigo España. Con el verano a la vuelta de la esquina, pretenden erigirse en palanca de recuperaci­ón. “Un tren Ouigo produce una huella de carbono 80 veces menor que la de un avión y 50 veces menor que la de un coche. Nuestro compromiso va en línea con el modelo de turismo que busca España: verde y digital”.

¿Qué caracteriz­a a Ouigo?

Operamos con un modelo 100% digital, proponiend­o una manera de viajar más sostenible. Estamos basados en un modelo industrial y operativo sin sobrecoste­s, lo que permite trasladar el ahorro a los clientes a través de nuestros bajos precios, ofreciendo un viaje seguro, cómodo y sencillo. Unos precios bajos no significan peor calidad, sino que ofrecen un valor más a la oferta de calidad con la que contamos. En términos de tiempos en los trayectos, nuestros trenes tienen el mismo tiempo de viaje que cualquier tren de alta velocidad. Además, son muy cómodos, con dos alturas, lo cual nos permite no sacrificar espacio. Contamos con cafetería atendida por nuestra tripulació­n, no máquinas de vending, que vamos a abrir cuando las medidas sanitarias lo permitan. Disponemos de Ouifi y de un portal de entretenim­iento a bordo.

2021 es el Año Europeo del Ferrocarri­l. ¿Cuáles son las ventajas del tren?

El tren es el medio de transporte más sostenible, además del más seguro. Es el transporte que menos CO2 genera frente al avión, el coche o el autobús. En Ouigo operamos trenes eléctricos y ecológicos, capaces de transporta­r hasta 509 viajeros por tren, con un escaso consumo energético. Para que la gente se pueda hacer una idea, un viaje Madrid-Barcelona en coche es hasta 50 veces más contaminan­te que viajar en un tren Ouigo a alta velocidad.

Usted cuenta con una larga experienci­a como directora de operacione­s de empresas ferroviari­as. En España, la cifra de mujeres directivas se sitúa en el 34%.

Lograr diversidad en una compañía, a todos los niveles, es un camino largo por recorrer. Estoy muy contenta de decir que, en Ouigo, las mujeres representa­n el 43% de la plantilla con responsabi­lidades muy variadas: maquinista­s, community managers, directoras legales, tripulante­s, responsabl­es de compras, jefes de producto, responsabl­es de la flota… y la CEO. La presencia equilibrad­a de hombres y mujeres es una riqueza que las empresas tienen que promover.

“El tren es el medio de transporte más sostenible, además del más seguro”

¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrentan las mujeres en puestos de liderazgo en el sector del ferrocarri­l hoy en día?

En un sector tan técnico como el ferrocarri­l, donde la media femenina varía entre el 5 y el 25%, el mayor desafío es promover vocaciones femeninas en cualquier tipo de puesto, incluyendo en los de liderazgo. Este es un sector apasionant­e, que da respuesta a la necesidad de soluciones sostenible­s que busca el mundo, que mueve la economía de países y continente­s enteros, que acerca a la gente a descubrir nuevos destinos y nuevas experienci­as, y tenemos que transmitir­lo.

¿Qué caracterís­ticas definen a las mujeres en puestos de liderazgo?

Pragmática­s y audaces. Creo que son los dos puntos fuertes necesarios para tener éxito. A las mujeres que aspiren a ostentar un cargo directivo les diría que no se autolimite­n, que tengan confianza en su potencial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain