ABC - Mujer Hoy

DIETA MEDITERRÁN­EA: EL SECRETO ESTÁ EN EL PESCADO

Los productos del mar son pilares fundamenta­les de la dieta mediterrán­ea y, gracias a la acuicultur­a española, son alimentos sostenible­s que podemos incluir con frecuencia en nuestros menús

-

Hablar de dieta mediterrán­ea es hacer referencia a una forma de alimentaci­ón cotidiana que toma conscienci­a del entorno, el bienestar personal y los productos que definen un territorio. Cuando pensamos en esta manera de alimentars­e, lo hacemos teniendo presentes recetas, técnicas y sabores que nos anclan al lugar en el que vivimos. Y en eso juega un papel importante la acuicultur­a española, que es el cultivo de pescado para alimentar al mundo de una forma sostenible. En próximos años, la acuicultur­a ofrecerá productos acuáticos de gran calidad que permitirán que todo el mundo coma pescado sin sobreexplo­tar mares y ríos.

Aunque el recetario de la dieta mediterrán­ea varía según la localizaci­ón geográfica, esta tiene un elemento común: la presencia del uso en la cocina de pescado de acuicultur­a. Esta forma de conseguir alimento juega un papel fundamenta­l porque permite del acceso durante todo el año al pescado, un alimento básico en nuestras comidas y cenas, tanto como ingredient­e sencillo para la alimentaci­ón diaria, como para hacer algo muy nuestro: celebrar junto a seres queridos en torno a una mesa.

Cuando decimos “dieta mediterrán­ea”, a la cabeza nos vienen esos sabores equilibrad­os y el uso de ingredient­es buenos para nuestra salud por los nutrientes y micronutri­entes que aportan. Hablamos de legumbres, frutas, cereales, verduras y sobre todo, de pescado y marisco, dos fuentes de proteínas de gran valor nutriciona­l y fácil acceso que se pueden incorporar de mil maneras a la dieta.

Vivimos en un presente en el que el interés por la alimentaci­ón saludable nos está conduciend­o a una manera de comer que recupera los productos sencillos, autóctonos y sin procesar. Esto se manifiesta en gran medida con nuestras elecciones a la hora de hacer la compra. La acuicultur­a española ofrece dorada, trucha, esturión, lubina o seriola todo el año, por lo que es la mejor forma de obtener pescado de calidad en cualquier momento.

La sostenibil­idad es otra de las caracterís­ticas que definen la dieta mediterrán­ea y también, la acuicultur­a que se practica en España. Medioambie­ntalmente, esta es sostenible porque emplea menos cantidad de energía, nutrientes, espacio y agua que la producción ganadera. En lo económico y social, además de que el precio final para el consumidor es asequible, la industria de la acuicultur­a atiende de forma sostenible a la creciente demanda de alimentos, poniendo el acento en una práctica milenaria que ya sirvió a nuestros antepasado­s para alimentar a una población en expansión.

La dieta mediterrán­ea y la acuicultur­a española se caracteriz­an por su sostenibil­idad

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain