ABC - Mujer Hoy

FRÍIDA ÍSBERG EL FUTURO ESTÁ ESCRITO

De la escena literaria islandesa a George Saunders y Naomi Alderman, la autora nos habla de sus novelas favoritas.

-

Provocador­a y original, La marca (Random House) nos traslada a un Reikiavik futurista en el que se miden los niveles de empatía de la ciudadanía para identifica­r potenciale­s conductas antisocial­es. Un avance tecnológic­o que lleva a sus protagonis­tas a enfrentars­e a verdades incómodas sobre sí mismos y la sociedad. Su autora, Fríida Ísberg (Reikiavik, 1992), revelación de las letras islandesas, señala 10 de diciembre y El día de la liberación del norteameri­cano George Saunders como referentes porque “con alegría y humor” son “muy especulati­vas con la tecnología futurista, hablan sobre su impacto en la sociedad y las relaciones personales”. Al igual que LoveStar, de su compatriot­a Andri Snaer Magnason, “una novela que se publicó en 2001 y lo predijo todo”.

Ísberg reconoce que El poder de Naomi Alderman fue “muy influyente” para su libro, porque cuenta con “muchos personajes principale­s que ofrecen diferentes puntos de vista”. De su compatriot­a Kristín Eiríksdótt­ir valora su capacidad “para trabajar con los dos lados de la historia”, asentando sus historias en “narradores poco confiables”, como en Hvítfeldt y Tól.

La primera está entre sus obras favoritas, igual que “la trilogía de Rachel Cusk A contraluz” y toda la obra del recienteme­nte fallecido Paul Auster. Pero, antes que novelista, Ísberg es poeta y amante de la poesía. “Para mí, una novela es como una revista, pero la poesía es un disco de vinilo que te pones una y otra vez”, confiesa. Y en este género “el libro más preciado de mi biblioteca es Waitress in an old restaurant, de Kristin Ómarsdótti­r”, aunque señala que el poema que “arranca y finaliza de forma perfecta es Madrigal, del Premio Nobel sueco Tomas Tranströme­r”, presente en su libro El cielo a medio hacer.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain