ABC (Nacional)

El Supremo admite el recurso de Cabify y Uber contra la norma impuesta al sector

La patronal de los VTC cree que el real decreto «restringe la competenci­a de forma injustific­ada»

- GUILLERMO GINÉS MADRID

de forma determinan­te la ley de protección de datos».

No solo Unauto ha realizado una denuncia de la norma. Uber también ha presentado un recurso, mientras que el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, anunció ayer mismo que también llevará el real decreto del Gobierno ante el Tribunal Supremo.

«Vamos a seguir, porque nos parece que es nuestro deber», aseguró el máximo responsabl­e de Competenci­a en un desayuno organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en el que recordó que la institució­n tiene varios procedimie­ntos abiertos en los tribunales por la regulación del sector de los VTC.

La decisión de la CNMC se produce después de que el pasado viernes el Gobierno rechazara la petición del organismo de anular el decreto sobre las VTC. En opinión de Competenci­a, es una ley que «restringe la competenci­a de forma injustific­ada».

La postura de Competenci­a es de no poner puertas al campo en cuanto lo que se refiere a la economía colaborati­va y otros nuevos servicios digitales. Ayer, Quemada reiteró que el organismo está alineado «con la evolución de los mercados, con el bienestar de los usuarios y con los precios de los servicios razonables». Es más, dijo que aunque hay sectores que operan en estas actividade­s que pueden influir en las decisiones por su capacidad para paralizar las ciudades, una sociedad madura no puede responder a esas amenazas con aquiescenc­ia y debe «procurar una mejor calidad de servicios».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain