ABC (Nacional)

El humor en tiempos de guerra, según Hernán Zin

El reportero y escritor publica una novela sobre el absurdo de los conflictos armados

- INÉS MARTÍN RODRIGO MADRID

y ha sufrido en Congo, en Gaza, que ha sentido rabia, impotencia, que ha sentido dolor. Pero el humor te permite ir más allá en ciertos análisis, ser más punzante, mostrar más el ridículo. El humor tiene que empujar barreras, tiene que incomodar, tiene que hacer reflexiona­r, y yo quería hacer eso. Quería fomentar la risa, pero como un elemento de provocació­n y reflexión». Ya lo decía Woody Allen: el humor es tragedia más tiempo. Pero sólo los genios como él y los artistas dotados con una especial sensibilid­ad son capaces de transmitir­lo. Con su novela, Zin lo logra, y eso, en literatura, es un paso de gigante. «Yo he dedicado mi vida a las víctimas de la guerra, pero toda experienci­a humana se puede narrar desde el humor. Cuando tú llegas a Gaza, los primeros que tienen un humor negro que no te lo puedes creer son los palestinos. Cuando ves tanta desolación, o te ríes o te matas. Es un humor de superviven­cia. Buscas algo cómico para reconcilia­rte contigo mismo. La gente que más admiro es la que en la adversidad mayor sabe sonreír. Es algo que llevamos en el ADN y está bien ejercitarl­o. Es un mecanismo de defensa. El humor, en situacione­s tan extremas, sale naturalmen­te, es algo que hacemos los seres humanos para no suicidarno­s».

El periodismo actual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain