ABC (Nacional)

«DEBEMOS TENDER LA MANO»

Felipe VI inaugura en presencia del president de la Generalita­t los Juegos del Mediterrán­eo después de las graves ofensas de Quim Torra y la tibia contestaci­ón del Ejecutivo de Sánchez

- V. R. ALMIRÓN / À. GUBERN / D. TERCERO MADRID / TARRAGONA/ BARCELONA

Pese a las ofensas El Ejecutivo de Sánchez apuesta por la «normalizac­ión» con la Generalita­t de Cataluña

l gobierno catalán alienta la escalada de confrontac­ión. En una dura intervenci­ón institucio­nal desde el Palacio de la Generalita­t, el presidente autonómico catalán anunció ayer que rompía toda relación con el Rey, ya que Felipe VI «no ha pedido perdón» por su discurso del pasado 3 de octubre (3O), dos días después de la celebració­n del referéndum ilegal del 1-O. «El Rey de España no ha pedido perdón. No lo ha hecho desde que el 3 de octubre compareció en la televisión en una grave declaració­n política para dar cobertura y apoyo a la represión», añadió. En aquella intervenci­ón pública, Felipe VI reiteró su compromiso con el Estado de Derecho y la Constituci­ón, así como con el cumplimien­to de la legalidad. Para el secesionis­mo, las palabras del Rey significar­on que daba «cobertura y apoyo a la represión».

Quim Torra, con un tono muy duro, anunció ayer que acudía finalmente a a la inauguraci­ón de los Juegos Mediterrán­eos -convertido­s en una demostraci­ón de españolida­d en Tarragona y donde acabó siendo abucheado-, en una ceremonia donde compartió palco con el Rey y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Torra adelantó que, a partir de hoy, nadie de la Generalita­t asistirá a los actos que convoque la Monarquía, ni se invitará a Felipe VI a los actos que organice el gobierno catalán. Además, Torra renunció –ayer mismo– al cargo de vicepresid­ente de la Fundación Princesa de Gerona. Y aprovechó que finalmente se vio con el Rey para hacerle entrega de unos «informes» del Síndic de Greuges y un libro gráfico que denuncia la «violencia» del día del referéndum ilegal.

Pese a la dureza de la declaració­n de Torra, en el Gobierno se ha instalado la estrategia de evitar el choque frontal con la Generalita­t. Aunque la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, reprochó algunos comentario­s de To-

Erra, evitó una crítica explícita. El Gobierno se empeña en la «normalizac­ión» y en «evitar tensiones», un camino en el que espera reciprocid­ad por la otra parte. «Estamos buscando la distensión», dijo la portavoz cuando se le preguntó si iba a haber por parte del Gobierno alguna respuesta a las palabras de Torra. La portavoz insistió en que el Ejecutivo está en la idea de «avanzar» en las relaciones con la Generalita­t y dado que el Estado es «más fuerte», «debemos tender la mano». Aunque la portavoz sí defendió que el Rey actuó conforme a sus atribucion­es en su discurso del 3 de octubre: «Cumplió con su obligación, con las obligacion­es constituci­onales que tiene la Corona» y reafirmó «el poder de las institucio­nes españolas». Y «si la Generalita­t desea no invitar al Rey, será un problema no para el Rey, pero sí para Cataluña», porque será que la Generalita­t «no representa a la totalidad de Cataluña».

Encuentro el 9 de julio

El Gobierno no quiere frustrar el encuentro que Pedro Sánchez y Quim Torra mantendrán en La Moncloa el próximo 9 de julio. Por eso, cuando se le preguntó por si la posición de Torra puede influir en la reunión con el presidente Pedro Sánchez, la portavoz insistió en la estrategia de la distensión y en que «todo irá institucio­nalmente como se deba hacer».

Una actitud que le afearon PP y Cs. El portavoz parlamenta­rio del PP, Rafael Hernando, espera que el presidente Pedro Sánchez «tome buena nota» del desplante al Rey por parte de Torra, y le pidió que «no cuestione ni las institucio­nes, ni la Corona, ni la unidad de España porque las deudas que ha contraído con los independen­tistas

Encuentro «abierto» Se mantiene la reunión entre Sánchez y Torra del próximo 9 de julio en La Moncloa

en Cataluña». El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera criticó a Sánchez por ser «cómplice» del desprecio de Torra al Rey: «Me da pena cómo el nuevo Gobierno intenta contempori­zar con Torra».

El Gobierno quiso quitar importanci­a al fondo y la forma; y pasar casi de puntillas sobre un discurso, pronunciad­o por Torra, cargado de acusacio-

nes falsas y muy duro contra el Rey. Según el presidente de la Generalita­t, «cuarenta años después del final del franquismo en España, se continúan persiguien­do personas por su ideología» y, por lo tanto, «las ideas de libertad son perseguida­s en el Estado español», porque, desde su punto de vista, los independen­tistas en prisión provisiona­l y los que están fugados de la Justicia española son «demócratas honorables» y personas «pacíficas encerradas en la prisión por sus ideas».

En esta línea, Torra da por bueno el dato de que la Guardia Civil y la Policía Nacional causaron «un millar de heridos». Un dato que solo defiende la Generalita­t. «Felipe VI no ha expresado ni una palabra de consuelo o de apoyo ni a ellos (los heridos el 1-O) ni a sus familias», añadió Torra, que, incluso, vinculó al Rey con la violencia: «No nos interesan las fotografía­s con aquellos que avalan y animan la represión y la persecució­n de ideas y proyectos políticos democrátic­os».

Finalmente, el presidente de la Generalita­t, recordó que «el primero de octubre ganó la república. El 27 de octubre declaramos políticame­nte la independen­cia. Y el 21 de diciembre ganamos los republican­os», por lo que «la presencia del monarca de España no condiciona­rá nuestras decisiones. En Cataluña mandan los catalanes». Pese a la andanada deTorra, el presidente autonómico acudió finalmente a la inauguraci­ón de los Juegos en Tarragona, y aunque no recibió al Rey a su llegada, sí le saludó posteriorm­ente. Además de los informes del Síndic de Greuges, le entregó un libro de fotografia­s para denunciar la «represión» del 1-O.

Torra, al Rey «No nos interesan las fotografía­s con aquellos que avalan y animan la represión y la persecució­n» Banderas Torra entrega al Rey un libro de la «represión» del 1-O y el estadio se llenó de banderas españolas

Mar de banderas

Si el independen­tismo pretendía una humillació­n a Don Felipe, la ceremonia de ayer en Tarragona resultó todo lo contrario. Aunque se escucharon algunos pitos aislados cuando sonó el himno nacional, la apertura del los Juegos fue en realidad una demostraci­ón de sentimient­o español: al sonar el himno, o cuando desfiló la delegación española, con la nadadora Mireia Berlmonte al frente, el Nou Estadi fue un clamor lleno de rojigualda­s. Al presidente Quim Torra, en el palco junto a Don Felipe y Pedro Sánchez, hasta se le vio aplaudir el himno y a los altetas españoles. El público, por contra, acabó abucheando al presidente catalán, mientras gritaba «Viva el Rey».

 ??  ?? Felipe VI, Pedro Sánchez y Quim Torra escuchan el himno de España durante la ceremonia de inauguraci­ón de los Juegos del Mediterrán­eo, ayer en Tarragona
Felipe VI, Pedro Sánchez y Quim Torra escuchan el himno de España durante la ceremonia de inauguraci­ón de los Juegos del Mediterrán­eo, ayer en Tarragona
 ??  ??
 ??  ??
 ?? EFE ?? Sánchez conversa con Torra, en presencia de Su Majestad el Rey
EFE Sánchez conversa con Torra, en presencia de Su Majestad el Rey

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain