ABC (Nacional)

Localizan a 28 menores del barco Aquarius tras fugarse en Alicante

La Generalita­t achaca la huida a las fiestas en la ciudad, pero estaban a kilómetros en el campo

- J. L. FERNÁNDEZ ALICANTE

La escapada nocturna de 28 menores de los inmigrante­s rescatados en Valencia en el barco Aquarius obligó ayer a movilizar a efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía autonómica para su localizaci­ón y que regresaran a dos centros de tutela de Alicante, donde se encuentran en espera para que se resuelva su situación legal y administra­tivamente en España. La versión oficial apuntó a una simple travesura para irse «de fiesta» porque se celebran las Hogueras en la ciudad, aunque algunos no estaban en ese ambiente, precisamen­te, sino a kilómetros de distancia en el campo.

Los adolescent­es –la mayoría rozan ya la mayoría de edad– fueron saliendo de forma escalonada del Hogar Provincial de Alicante situado en las afueras en la salida norte de la ciudad y del albergue «La Florida», y no volvieron a dormir atraídos por el ambiente de las Hogueras, las fiestas multitudin­arias que congregan cada año a un millón de visitantes del resto de la provincia y otros puntos de España.

Esa fue ayer la explicació­n dada por Mónica Oltra, la vicepresid­enta de la Generalita­t Valenciana –Administra­ción de la que depende su tutela–, además de precisar que «no están encerrados» ni «internados», sino que en este compás de espera se encuentran «como en su casa», por lo que se les echó «una reprimenda, con cariño y traductore­s» como harían unos padres cualquiera por esta «trastada».

No obstante, algunos debieron estar despistado­s o no atentos al ambiente

Tres se resistiero­n

Es más, al parecer tres de los inmigrante­s se resistiero­n a los agentes al ser localizado­s y conminados a volver al centro de tutela. Los menores deben esperar 45 días hasta saber si se les concede el asilo, momento en el que empezarían a tener derecho a percibir ayudas del Estado. Hasta ahora, no reciben ningún tipo de subsidio.

«Son adolescent­es que vienen con pocas pautas de crianza porque han pasado lo que no somos capaces de imaginar, y es un proceso educativo que lleva su tiempo», subrayó Oltra, quien insistió en que las medidas de seguridad en cada centro de tutela se implantan «para proteger, no para encerrar ni privar de libertad», y esa protección con agentes de Policía se tiene que equilibrar igualmente con «la necesaria garantía de su libertad».

La vicepresid­enta del Consell también alertó a los medios de comunicaci­ón de que la difusión de estas informacio­nes sobre la huida de los menores puede «ponerlos en el ojo» de pederastas o tramas organizada­s.

 ?? EFE ?? Oltra, en el albergue La Florida, tras visitar ayer a los menores festivo, ya que cuatro de ellos fueron localizado­s en el camino de La Parra, en El Campello y otros siete cerca de la autovía A-70 de circunvala­ción de la ciudad a la altura de...
EFE Oltra, en el albergue La Florida, tras visitar ayer a los menores festivo, ya que cuatro de ellos fueron localizado­s en el camino de La Parra, en El Campello y otros siete cerca de la autovía A-70 de circunvala­ción de la ciudad a la altura de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain