ABC (Nacional)

NATALIDAD E INMIGRACIÓ­N

El Papa ha sido el gran adalid de la apertura a los inmigrante­s y esta actitud está generando rechazo

- SANTIAGO MARTÍN

Esta semana se han conocido los datos sobre la natalidad en España. Es la más baja desde 1996 y, por tercer año consecutiv­o, España sigue perdiendo habitantes. Además, en España y en Europa aumenta el flujo migratorio procedente sobre todo de África. El caso del barco Aquarius, no son más que la punta del iceberg. Muchas han sido las críticas que ha recibido el nuevo Gobierno italiano, pero se suele olvidar que tan sólo en 2016 llegaron a puertos italianos 181.000 embarcacio­nes con emigrantes procedente­s de Libia. Hoy, el Gobierno italiano cuenta con más del 80% de apoyo por parte de la población para parar este incesante flujo.

Hay un factor añadido: el tipo de emigrantes que llega a Europa. La mayoría de ellos son musulmanes. Es injusto identifica­r musulmán con terrorismo, pero no cabe duda de que una pequeña minoría de los que han sido acogidos como refugiados o bien han sido directamen­te terrorista­s o bien han sido protagonis­tas de delitos, sobre todo de tipo sexual contra las mujeres. Si a esto se le añade la crisis económica que padecen los países del sur de Europa, se tienen los ingredient­es de una mezcla explosiva. El racismo y la xenofobia se están disparando, dando alas a los partidos políticos más populistas y radicales.

El Papa ha sido el gran adalid de la apertura a los inmigrante­s. Esta actitud de Francisco, aunque ha sido más prudente, está generando cada vez más rechazo. En Italia, los comentario­s contra el Pontífice son cada vez más frecuentes y carentes de respeto. Una consecuenc­ia es la caída del apoyo económico de los fieles y la deserción de la práctica religiosa. La única solución viable sería favorecer todo lo que sea bueno para la familia y la natalidad, y practicar una política inmigrator­ia que establezca cupos de entrada y exija a los que llegan a unos niveles de integració­n que no genere rechazo en los que los acogen.

Aprovecho esta columna para despedirme de mis lectores. Por motivos diversos, he decidido terminar con esta colaboraci­ón, que agradezco a todos los que la hicieron posible, especialme­nte a la dirección del periódico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain