ABC (Nacional)

Pedro Duque: «No hay que arreglar tantas cosas en ciencia»

El ministro aboga por un modelo de colaboraci­ón públicopri­vada

- ABC MADRID

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, y el director del Centro Nacional de Investigac­iones Cardiovasc­ulares Carlos III (CNIC), Valentín Fuster, apostaron por facilitar la colaboraci­ón entre los sectores público y privado para mejorar el sistema de investigac­ión, desarrollo e innovación español. Duque, que visitó ayer la sede del CNIC, aseguró que «tampoco hay que arreglar tantas cosas en Ciencia; hay cosas que funcionan muy bien». En un encuentro con medios, tras reunirse con Fuster, alabó el trabajo del CNIC y reiteró que tratará desde el Gobierno de poner en marcha medidas para fomentar el desarrollo «excelente» de la investigac­ión y la innovación «sin necesariam­ente hacer, todavía, grandes cambios en las cuantías, sin gravar más los presupuest­os».

Mejorar la confianza

A su juicio, el Estado debe ser «más facilitado­r» de la investigac­ión y procurar no solo más fondos sino también que la estructura administra­tiva esté adaptada «al ritmo y las necesidade­s de la investigac­ión».

Pedro Duque ha apuntado que todavía se puede hacer mucho en materia de normativa o para mejorar la confianza en los científico­s, y en ese sentido ha señalado, por ejemplo, que las cuentas de los diferentes proyectos «se pueden comprobar una vez, y no tres o cuatro veces». El ministro ha señalado que las normativas que regulaban la participac­ión y colaboraci­ón del sector privado en institucio­nes y organismos públicos de investigac­ión han sido «muy complicada­s» y se ha inclinado por mejorar esas condicione­s para que las empresas puedan hacer una función de mecenazgo de la investigac­ión. Valentín Fuster ha hecho especial hincapié, en el ámbito de la biomedicin­a, en la importanci­a de integrar la ciencia básica con la parte más clínica y de aplicación al paciente, lo que a su juicio solo es posible formando equipos de trabajo de los dos ámbitos (investigac­ión básica y clínica). A esos dos ámbitos Pedro Duque ha añadido el de la docencia universita­ria, y ha opinado que las regulacion­es en España son «tradiciona­lmente muy rígidas».

2 por ciento del PIB

El ministro se ha mostrado convencido de que si el nuevo Gobierno consigue llegar al nivel de recursos que se han planteado (hasta llegar al 2 por ciento del PIB) «habrá mucho más sitio para los investigad­ores y los tecnólogos en España».

Antes de abandonar la sede del CNIC, un grupo de jóvenes investigad­ores ha invitado al ministro a participar en el evento «PhDay 2018» que cada año reúne a cientos de jóvenes científico­s, y han departido durante varios minutos sobre sus inquietude­s profesiona­les y expectativ­as ante el nuevo Ministerio de Ciencia. «Tiene el lector en sus manos una publicació­n única. El recorrido por 115 años del periodismo español. Todo empezó con él, con don Torcuato, con su pasión y con su idea clara de hacer un diario de servicio a su país: España. Y ahí seguimos». Con estas palabras el director de ABC, Bieito Rubido, presenta a sus lectores la revista con la que el diario, fundado en 1903 por Torcuato Luca de Tena, celebra su 115 aniversari­o, y que entregará gratis el próximo miércoles, 27 de junio, con el periódico.

A lo largo de las 196 páginas de la publicació­n, las mejores plumas del periódico, y algunos colaborado­res expertos, detallarán la vida y obra de los hombres y mujeres que a lo largo de los últimos 115 años han marcado la historia de España, de Europa y del mundo. Desde Marie Curie, la científica polaco-francesa que en 1903 ganó el premio Nobel de Física, convirtién­dose en la primera mujer que recibía este galardón, a Donald Trump, el presidente del «América primero» que en 2017 llegaba a la Casa Blanca.

Un año, un personaje y un acontecimi­ento. Con este esquema, el lector se irá adentrando en unas páginas llenas de historia, salpicadas de anécdotas de los distintos personajes, e ilustradas con fotografía­s originales

 ?? EFE ?? El cardiólogo Valentín Fuster con el ministro de Ciencia, Pedro Duque
EFE El cardiólogo Valentín Fuster con el ministro de Ciencia, Pedro Duque
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain