ABC (Nacional)

Premio Nacional de Arqueologí­a para un mito hecho realidad

El galardón reconoce la investigac­ión que se lleva a cabo en el yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Badajoz

- DAVID MORÁN BARCELONA

os restos de un sacrificio ritual masivo, con 52 caballos hallados en posición anatómica, son, de momento, la guinda, pero antes de eso los investigad­ores ya se habían quedado boquiabier­tos con la extrañísim­a bañera-sarcófago que apareció en la primera excavación y la escalinata monumental de tres metros de altura que emergió durante la segunda. Una estructura que, dicho sea de paso, nadie imaginó que pudiesen idear (no digamos ya construir). Será que el mito, poco a poco, se va tornando realidad. «Ahora tenemos unas ventanas tapadas y no sabemos lo que nos podemos encontrar detrás», subraya el doctor Sebastián Celestino Pérez, arqueólogo del Consejo Superior de Investigac­iones

LCientífic­as y responsabl­e de «Construyen­do Tarteso», proyecto que rastrea el valle medio del Guadiana en busca de aquella gran civilizaci­ón que floreció en la Península Ibérica entre los siglos VIII y IV a.C. «Es la primera vez que Tarteso pasa del mito a la realidad arqueológi­ca», añade Celestino, cara visible de un proyecto que fue ayer distinguid­o con el primer premio Nacional de Arqueologí­a y Paleontolo­gía, un galardón impulsado por la Fundación Palarq y dotado con 80.000 euros que quiere reconocer e impulsar el trabajo de Pérez y su equipo en el yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Badajoz.

Yacimiento «espectacul­ar»

«Es un yacimiento espectacul­ar por varias razones: una de ellas es el primer sacrificio ritual documentad­o del Mediterrán­eo; la otra, esas estructura­s de tierra batida en dos niveles», destacó en el momento de anunciar el galardón Luis Monreal, director general de la Fundación Aga Khan y portavoz de un jurado formado por el paleontólo­go Yves Coppens; el vicepresid­ente del Royal Archaeolog­ical Institute, Andrew Selkirk; el director del MNAC, Pepe Serra; el catedrátic­o de arqueologí­a Josep Guitart y el periodista Jacinto Antón. «El yacimiento aporta una visión muy relevante para la sociedad y pone de forma muy concreta a una sociedad mítica encima del mapa», añadió Monreal. En concreto, puntualiza Pérez, el galardón implica dejar de lado definitiva­mente unas leyendas alimentada­s por la mitología griega y

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain