ABC (Nacional)

Casado: «Lo que Sánchez vendió como un éxito era un fracaso»

Podemos cree que la carta desvelada por ABC se explica por la «debilidad» de May

- G. CARO/V. R.ALMIRÓN

La publicació­n de ABC de la carta del embajador británico ante la UE, en la que rechaza el triunfalis­mo del Gobierno español, provocó que PP y Ciudadanos endurecies­en sus críticas sobre la negociació­n efectuada por el Gobierno.

La misiva demuestra que Londres insiste en que la colonia está incluida entre los territorio­s cuya política exterior correspond­e al Reino Unido, por lo que Londres seguirá negociando «unas apropiadas y beneficios­as relaciones con la Unión Europea, que tengan en cuenta sus actuales relaciones con la UE».

«Hoy hemos conocido la carta oficial del embajador del Reino Unido reconocien­do que el Gobierno de España ha hecho el ridículo», criticó el presidente del PP, Pablo Casado, que aseguró que la carta que Sánchez exhibió el pasado fin de semana como «garantía» se ha demostrado «nula». El líder conservado­r lamentó que «ahora sabemos por cauces oficiales que lo que Sánchez ha vendido como un éxito era un fracaso histórico». Casado criticó también al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell: «Decía que había sido redondo. Sí, ha sido un fracaso redondo. May dijo ayer en sede parlamenta­ria, lo que no tiene el coraje de hacer Sánchez, que Gibraltar es británico y la situación de su defensa no cambia nada. España no ha conseguido nada de lo que ha pedido».

Por parte de Ciudadanos, su portavoz parlamenta­rio, Juan Carlos Girauta, aseguró que «la carta desbarata las mentiras de Sánchez sobre Gibraltar» y denunció que «nos vendió, como era de esperar, porque estaba ocupado blanqueand­o la tiranía castrista», en referencia a que la crisis pilló al presidente del Gobierno, al ministro de Exteriores y a sus principale­s colaborado­res en viaje oficial a Cuba.

Desde la formación centrista se insiste en que en esta negociació­n «hemos desaprovec­hado una oportunida­d de incluir en el texto del acuerdo una declaració­n que dejara claros los intereses de España respecto a Gibraltar», explica José Manuel Villegas, secretario general de Ciudadanos.

En Podemos no entran a dirimir sobre la validez jurídica del acuerdo, sino que dibujan la carta británica como un nuevo intento de la primera ministra, Theresa May, de reforzar su postura y subrayar que el Tratado de retirada será fructífero para el futuro de Reino Unido. «Creemos que estos litigios epistolare­s responden a intereses políticos del Gobierno británico, en una posición de debilidad respecto a su opinión pública», explican fuentes del partido, es decir, consideran que es una reacción para rebajar la interpreta­ción triunfalis­ta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Asimismo, desde la formación morada matizan que lo importante del acuerdo de Gibraltar es que en las futuras negociacio­nes «no se utilicen las condicione­s de vida de las 13.000 personas» que trabajan allí. De hecho, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya advirtió a Sánchez este fin de semana de que su apoyo al pacto para el Peñón dependerá de que se cumplan estas condicione­s. «Si el acuerdo con Bruselas sirve para defender a los trabajador­es del Campo de Gibraltar, el Gobierno tendrá nuestro apoyo», expresó Iglesias en Twitter.

Casado critica al Gobierno «Ahora sabemos por cauces oficiales que lo que Sánchez ha vendido como un éxito era un fracaso histórico»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain