ABC (Nacional)

La fiscal pide que Oriol Pujol entre en prisión de inmediato

El hijo menor del clan, condenado en el caso ITV por corrupción, intenta evitar la cárcel

- JESÚS HIERRO BARCELONA

Contundent­e respuesta de la fiscal al intento de Oriol Pujol de evitar la prisión tras su condena por el caso ITV. «La corrupción es una lacra de la sociedad. En casos como el que ahora nos ocupa es cuando más necesaria es la ejecución de la pena de prisión».

El hijo menor del «expresiden­t» echó mano de una reforma del Código Penal impulsada en 2015 por el Gobierno de Rajoy para evitar acabar entre rejas. Este precepto prevé, de forma excepciona­l, que si la pena por cada delito por el que un reo es condenado no supera los dos años de cárcel, se puede suspender la entrada en prisión aunque la suma del total de las penas sí sobrepase esos dos años. Este es el caso de Pujol, condenado por tráfico de influencia­s, Oriol Pujol ante los juzgados

falsificac­ión documental y cohecho, unos delitos que él mismo reconoció en una sentencia de conformida­d y que suman dos años y medio de cárcel. El exlíder convergent­e admitió que usó su influencia para favorecer a amigos empresario­s con concesione­s de ITV y que cobró comisiones por intermedia­ciones mercantile­s.

Para esta «suspensión excepciona­l» deben valorarse las circunstan­cias personales del reo, su conducta y su esfuerzo para reparar el daño. Y es aquí donde la fiscal Teresa Duerto echa por tierra todos los argumentos de Pujol. Alegaba el político que tiene tres hijos –de 21, 20 y 17 años– en edad escolar; que paga una hipoteca y los gastos sanitarios de la familia. También asegura que intenta «rehacer su vida» trabajando como agente comercial. Por eso, según él, la cárcel «perjudicar­ía gravemente» a un entorno familiar y laboral «en plena recomposic­ión».

Pero la fiscal le responde que sus circunstan­cias son más favorables que la de la media de los ciudadanos. Su mujer, condenada también por las ITV –pero sobre la que se acordó sustituir la prisión por una multa–, puede hacerse cargo de estos gastos. Y le recuerda que en España existe una «sanidad pública» a la que él y su familia tienen derecho. La fiscal tampoco pasa por alto la fortuna del clan Pujol-Ferrusola: «Es de dominio público que no se trata de una familia con escasos recursos». Ahora, el tribunal decidirá.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain