ABC (Nacional)

La recaudació­n de Sociedades creció un 13% hasta octubre

Las empresas disparan un 12,5% sus beneficios a máximos históricos y pagan 22.697 millones

- JAVIER TAHIRI

MADRID

La recuperaci­ón del Impuesto de Sociedades comienza a irrumpir en las arcas públicas. El tributo, el único de los grandes que no había recuperado sus ingresos precrisis, recaudó hasta octubre 22.697 millones de euros, una subida del 13% frente a 2017 en lo que supone, en los nueve primeros meses, la mayor recaudació­n del impuesto desde 2008, cuando superó los 26.406 millones. Ello fue una de las causas que explican que el déficit del Estado se redujera un 36,8% hasta el 0,69% del PIB. Si se toman los datos hasta septiembre del conjunto de administra­ciones, la bajada anual del déficit lo deja en el 2,5% del PIB frente al 3,1% de 2017, a falta de conocer el superávit de los ayuntamien­tos del tercer trimestre.

La estadístic­a de octubre, que publicó ayer la Agencia Tributaria, es destacable ya que incorpora el grueso de los ingresos del conjunto del ejercicio para las grandes empresas, que ya efectuaron el segundo pago fraccionad­o en octubre, causante del aumento de la recaudació­n que en el caso de los mayores grupos se disparó un 24,5%. En España la mitad de la recaudació­n procede de 730 empresas. Así, en las pymes los pagos crecieron solo un 6,5%.

La Agencia Tributaria analiza que el crecimient­o «se debe a tan solo cinco grandes grupos consolidad­os que en el primer pago declararon beneficios inferiores a los del año anterior y que en el segundo declararon beneficios que suponían más del doble que en el mismo período de 2017. Si se eliminan estos grupos, lo que se observa es un crecimient­o de alrededor del 4% para el conjunto de empresas», puntualiza, al comparar con el «flojo» primer pago.

El resultado contable de las empresas, que incluye sus beneficios en todo el mundo, alcanzaron hasta octubre los 213.365 millones el máximo histórico en el periodo desde que arranca la serie en 1995, mientras que su base imponible fue de 55.932 millones, su mayor cota desde 2007.

Precisamen­te, Hacienda hornea una subida de impuestos a las grandes empresas fijando un tipo efectivo del 15% que sube al 18% para bancos y petroleras. El comportami­ento de Sociedades es representa­tivo del conjunto de la recaudació­n, que hasta octubre creció un 8,4%

El IRPF impulsado por las mayores retencione­s del trabajo, ingresó un 7,8% más: la rebaja que entraba en Presupuest­os, de 180 millones de euros hasta octubre, se compensó con el mayor pago del impuesto por la subida de sueldos de funcionari­os y pensionist­as. Con estos mimbres, las comunidade­s cuadriplic­aron su superávit a 2.035 millones hasta septiembre, un 0,17% del PIB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain