ABC (Nacional)

Permisos «psicológic­os»

La integració­n en la vida de los hijos de esa tercera persona ha de hacerse con tacto y progresiva­mente

- Mª ÁNGELES PEÑA YÁÑEZ Mª ÁNGELES PEÑA YÁNEZ PSICÓLOGA IML Y CCFF. JUZGADOS DE FAMILIA DE MÁLAGA.

Una de las consecuenc­ias del creciente número de divorcios en España es la aparición de las denominada­s «familias reconstitu­idas», es decir aquellas donde uno o ambos miembros de la pareja aportan a esta nueva unión algún hijo de otra relación anterior.

Se configuran así núcleos familiares con unas caracterís­ticas muy especiales, pues parten de normas y hábitos preexisten­tes en las familias anteriores. La integració­n de la nueva pareja, a veces, no es fácil y siempre es necesario planificar­la adecuadame­nte.

La introducci­ón en la vida de los hijos de esa tercera persona (la «madrastra» o el «padrastro» en terminolog­ía literaria de nuestra infancia) ha de hacerse con tacto y progresiva­mente, a ser posible cuando la relación esté suficiente­mente consolidad­a.

Los hijos deben saber que ello no supone renunciar a su padre y/o madre, ni se le debe asignar ese papel a la nueva pareja. Lamentable­mente, algunos excónyuges viven esa novedad como una usurpación de su rol, apareciend­o celos derivados de las relaciones que sus hijos mantienen con la nueva persona, no aceptando que ésta participe en su educación; incluso algunos menores aprovechan esas situacione­s en su propio interés y manipulan a todos los adultos. Otras veces, no se acepta la libertad del ex cónyuge para construir una nueva familia y se rompe la comunicaci­ón o se inicia una nueva etapa de conflicto interparen­tal, dando lugar a interferen­cias en los hijos que dificultan su integració­n en el nuevo núcleo familiar.

Lo recomendab­le sería que el progenitor «externo» facilite a sus hijos el «permiso psicológic­o» para relacionar­se con la nueva pareja y que éstos no sientan que traicionan o decepciona­n a su madre/padre.

Las «familias reconstitu­idas» son una estructura familiar real, un reto donde cada uno tiene su función; desempeñar­la bien es lo mejor para los hijos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain