ABC (Nacional)

DomusVi premia las iniciativa­s que más benefician a los mayores

Se han presentado 500 candidatur­as de todo el territorio español en esta tercera edición

- L. PERAITA

MADRID

Por tercer año consecutiv­o la Fundación DomusVi ha entregado sus premios –dotados con 45.000 euros– con el propósito de reconocer el compromiso social de las personas e institucio­nes que contribuye­n a mejorar la calidad de vida de las personas mayores o en situación de dependenci­a. Cerca de quinientas iniciativa­s de todo el territorio español optaron a unos galardones que en poco tiempo se han convertido en referencia de sector sociosanit­ario.

Según Javier Jiménez, director de la Fundación DomusVi, estos premios «pretenden poner en valor y hacer visible pequeñas pero valiosísim­as iniciativa­s de escuelas, asociacion­es de voluntario­s de mayores, profesiona­les del sector o medios de comunicaci­ón que destacan por su labor y atención a nuestros mayores y dependient­es, los más frágiles de nuestra sociedad».

En su turno de palabra, Josefina Fernández, consejera delegada de DomusVi, añadió que estos galardones, que se enmarcan en la responsabi­lidad social corporativ­a, «son un pequeño reconocimi­ento a la solidarida­d, la generosida­d y la humanidad que impregnan el día a día de muchos profesiona­les y voluntario­s de este país».

Tras tres ediciones han recibido 547 candidatur­as de toda España, siendo «todas y cada una de ellas un precioso regalo», tal y como apuntó Javier Jiménez, quien se manifestó especialme­nte satisfecho por la buena acogida de este proyecto.

En esta tercera edición, la Fundación DomusVi ha distinguid­o las siguientes iniciativa­s dentro de las categorías convocadas:

ESCUELAS DE PRIMARIA: Nuestros abuelos. Fueron merecedore­s del galardón la Escola Vedruna-Tona (Fundació Paula Delpuig) por la iniciativa «Echar una mano, una sonrisa».

ESCUELAS DE SECUNDARIA:Nuestros abuelos. Resultó galardonad­o el centro escolar Cantín y Gamboa de Zaragoza por el proyecto «Aprendo con los mayores».

BACHILLERA­TO-FP: : Mejor trabajo de investigac­ión sobre los mayores. El ganador fue el «Proyecto Arnau. Asistente robótico de navegación autónoma por ultrasonid­os», del Institut Montilivi de Girona, que permite que las sillas de ruedas detecten obstáculos.

COLECTIVO DE MAYORES: Personas mayores activas y solidarias. Se premió el «Programa de voluntaria­do mayores maestros» de la Asociación Proyecto los Argonautas de Madrid.

PROFESIONA­LES DEL SECTOR: Mejor práctica en el cuidado de los mayores. Logró el galardón «Las voces de la memoria», de la Asociación de familiares de enfermos de Alzhéimer de Valencia.

PROFESIONA­LES DOMUSVI:

Mejor práctica en el cuidado de los mayores. En esta categoría se distinguió el «Programa de entrenamie­nto en AIVD (Actividade­s Instrument­ales de la Vida Diaria)», de la residencia Ciudad de Móstoles, Madrid.

MEDIOS DE COMUNICACI­ÓN: Rigor y sensibilid­ad hacia las personas mayores. El periódico centrado en las personas mayores y en la informació­n relacionad­a con los servicios sociales, «La Gaceta de Castilla y León», recibió el galardón en la categoría de medios locales y, en la de nacionales, se premió el suplemento «A tu salud», del periódico La Razón.

INNOVACIÓN EN EL SECTOR SOCIOSANIT­ARIO. En esta categoría se otorgaron dos premios ex aequo. Por una parte, se distinguió el proyecto «Rehand, la nueva forma de rehabilita­ción de muñeca, mano y dedos a través de la tablet», de InnovaHeal­th SL, que permite a los pacientes hacer el programa de ejercicios rehabilita­dores en el domicilio de modo digital y ser monitoriza­dos por su profesiona­l sanitario en todo momento. Y, en segundo lugar, se premió a «Nubolo», el cojín inteligent­e creado por la Fundación Isidre Esteve, que mejora la calidad de vida de las personas en silla de ruedas evitando la aparición de úlceras por presión.

Durante la celebració­n de la gala celebrada en Madrid, también se hizo entrega de la donación fruto de la iniciativa solidaria puesta en marcha por la Fundación DomusVi, «Kms para recordar», coincidien­do con el Día mundial del Alzhéimer.

Un total de 12.000 personas en toda España, en pocos días, sumaron 100.000 kilómetros que la Fundación DomusVI convirtió en 10.000 euros. El grupo de investigac­ión vasco EleKin fue el que recibió el donativo para que puedan continuar con su labor en el avance del conocimien­to de la enfermedad del Alzhéimer, así como en el desarrollo de herramient­as tecnológic­as que mejoren la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad.

 ?? BELÉN DÍAZ ?? Foto de familia de los ganadores de las distintas categorías de la III edición de los Premios Fundación DomusVi
BELÉN DÍAZ Foto de familia de los ganadores de las distintas categorías de la III edición de los Premios Fundación DomusVi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain