ABC (Nacional)

Un moribundo para Henry

La estrella del fútbol francés intenta reflotar al Mónaco de Falcao, rival hoy del Atlético y eliminado en la Champions

- JOSÉ CARLOS CARABIAS MADRID

Vuelve Falcao al ecosistema del Atlético y una onda de simpatía saluda al cañonero colombiano. Un tipo que dejó huella por su impronta goleadora: dos tantos en la final de la Europa League 2012, tres al Chelsea en la Supercopa y cinco al Deportivo en su noche memorable. 70 goles en 91 partidos. Imborrable el sello del mejor goleador que probableme­nte ha pasado por el Atlético y que dilapidó su carrera por un salario galáctico en el Mónaco. A Falcao, ya eliminado su equipo de la Champions, lo entrena otra leyenda. Thierry Henry, uno de los mejores futbolista­s que ha dado Francia, intenta reanimar a un moribundo. El Mónaco es penúltimo en la liga francesa, amenaza clara de descenso, su presidente se encuentra inmerso en un proceso judicial y el pasado sábado, Falcao celebró a pleno pulmón el gol al Caen que cerraba un periplo nefasto: 18 partidos sin victoria desde el 11 de agosto.

El pasado domingo hubo conciliábu­lo en La Turbie, animado el campo de entrenamie­nto del Mónaco por la presencia de Dimitri Rybolovlev, el presidente del club detenido e imputado el pasado 6 de noviembre por corrupción y tráfico de influencia­s relacionad­as con un marchante de arte. Rybolovlev se reunió con el vicepresid­ente del club, Vadim Vasilyev, el director deportivo Michael Emenalo que sustituyó al español Antonio Cordón, y con el emblema que ejerce como entrenador, Thierry Henry. El Mónaco, el club del Principado del glamur y la baja fiscalidad, está en trance desesperad­o.

Henry, francés originario de las Antillas Menores, es el máximo anotador de la selección francesa de todos los tiempos (51), máximo goleador en la historia del Arsenal (228) y el sexto de

la Liga de Campeones (51). Nada de este lustroso palmarés ha incentivad­o a la plantilla del Mónaco, que arrastran un déficit notable: solo dos triunfos y 13 goles a favor frente a ocho derrotas y 22 tantos en contra.

«Obviamente, tenemos mucho trabajo que hacer», resumió Henry el día de su presentaci­ón, todo un acontecimi­ento en la serena y decadente Mónaco, ya que el delantero debutó como futbolista a los 17 años en este club con el entrenador que luego marcaría su vida, Arsene Wenger. Thierry Henry, que fichó y fracasó en la Juventus antes de recalar en el Arsenal, se convirtió en una celebridad en la entidad londinense. 2004 fue la cumbre de su trayectori­a, campeón de la Premier invicto el Arsenal, máximo goleador del torneo y unánime la crítica al considerar­lo el mejor delantero del mundo. Ganó la Champions con el Barça, clasificó a Francia para el Mundial de Sudáfrica con un manotazo salvador ante Irlanda y se retiró en Estados Unidos con los Red Bull.

De segundo en Bélgica

Como inquilino del banquillo, hizo un Zidane. Se ha formado a la sombra de otro exjugador menos insigne que él (como hizo su compatriot­a con Ancelotti). Segundo de la selección belga con el español Roberto Martínez, aprendió los guiños del oficio desde 2016 y en el Mundial de Rusia, donde el equipo europeo fue apeado de la final por Francia y consiguió un sobresalie­nte tercer puesto al imponerse a Inglaterra en la consolació­n.

En el Mónaco ha sustituido la purpurina por el barro. «Nunca he experiment­ado la pelea de tener que enfrentarm­e a un descenso –ha dicho–. El equipo se ve afectado mentalment­e y cometemos errores de principian­tes». El mismo Mónaco que destronó al PSG en la liga francesa en 2017 y llegó a las semifinale­s de la Champions es ahora una calamidad, lastrado probableme­nte por el balance de altas y bajas. El verano pasado se marcharon Thomas Lemar, Fabinho y Joao Moutinho, vaciando de talento la zona central del equipo. Antes habían salido Benjamin Mendy y Bernardo Silva al Manchester City, Tiemoue Bakayoko al Chelsea y la gran estrella, Kylian Mbappé, al PSG.

«Tiene la comprensió­n correcta y el conocimien­to correcto. Solo necesita tiempo para plasmarlo», lo ha defendido Wenger.

En el Mónaco resiste Falcao, cuya deriva provocada por una grave lesión de rodilla ha sido inversa al crecimient­o del Atlético (una Liga, una Supercopa de España, una Supercopa de Europa, una Europa League y dos finales de la Champions).

 ?? AFP ?? Henry, ayer en el Wanda
AFP Henry, ayer en el Wanda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain