ABC (Nacional)

Un caso de informació­n privilegia­da

-

¿Por qué ha sido multado el ministro de Exteriores?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) considera que Josep Borrell cometió una infracción muy grave cuando en 2015, siendo consejero de Abengoa y a solo dos días de que la firma presentase el preconcurs­o de acreedores, vendió acciones de la compañía a nombre de su exmujer. Por tanto, el supervisor bursátil considera que usó informació­n privilegia­da –era vocal de la compañía– para reducir las pérdidas en Bolsa de su esposa por esa inversión, pues al conocerse que Abengoa solicitaba la suspensión de pagos sus acciones se desplomaro­n.

¿Prohíbe la ley hacer esa venta de acciones?

La ley del Mercado de Valores establece en su artículo 227 que todo aquel que tenga acceso a informació­n privilegia­da, como era el caso de Borrell, «deberá abstenerse de ejecutar por cuenta propia o ajena, directa o indirectam­ente», operacione­s sobre títulos a los que se refiera esa informació­n, de comunicar esa informació­n a terceros fuera del ámbito laboral y de recomendar a un tercero que compra o venda acciones y otros valores basándose en dicha informació­n.

¿Vendió todas sus acciones o las de su exmujer?

No. El ministro, que ha sido investigad­o desde mediados de 2017 por la CNMV, siempre ha defendido que de haber usado informació­n privilegia­da no hubiese perdido su inversión en Abengoa, que según su versión ha perdido íntegramen­te. Borrell contaba en 2015, año en que la compañía presentó el concurso de

acreedores, 71.695 acciones de la firma a su nombre y que perdieron casi el 99% de su valor. Lo que vendió fue 10.000 acciones a nombre de su exmujer por 9.030 euros.

¿Es acorde la multa que le ha impuesto la CNMV?

En el caso de infraccion­es muy graves, la ley del Mercado de Valores contempla, para el caso de personas físicas, multas por un máximo de 2 millones o el doble del importe de los beneficios obtenidos o las pérdidas evitadas con la infracción. La multa al ministro de Exteriores se sitúa, por tanto, en el rango bajo de las posibles sanciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain