ABC (Nacional)

Casado pide que el 2-D sea el primer voto de rechazo a Sánchez

Susana Díaz ha «ocultado» al líder socialista durante toda la campaña electoral

- MARIANO CALLEJA

SEVILLA PABLO CASADO

La campaña en Andalucía ha sido la rampa de lanzamient­o de todos los partidos ante un periodo electoral especialme­nte intenso. Para el líder del PP, Pablo Casado, este periodo ha sido un auténtico «ensayo» de las generales. Desde que fue elegido presidente de su partido, ha sumado 21.490 kilómetros en Andalucía, con un total de 117 actos públicos en 25 jornadas de una hiperactiv­idad frenética. Casado ha incidido en un mensaje nacional para tratar de recuperar al votante que

ISLA CRISTINA (HUELVA)

ALBERT RIVERA dio portazo al PP año atrás, y para captar una bolsa de votos de socialista­s «avergonzad­os» con el Gobierno de Sánchez. Anoche, en el mitin de cierre en Sevilla, el líder del PP rechazó los «experiment­os» políticos, en referencia a Vox, y reivindicó los principios de siempre de su partido: «Hemos captado el mensaje de los que se decepciona­ron. El PP ha vuelto para no defraudar a nadie».

Junto al candidato popular, Juan Manuel Moreno, el líder del PP pidió a los andaluces que las elecciones de este domingo sean «el primer voto de rechazo al Gobierno de Sánchez» y haya un punto de inflexión en toda España. Votar a Díaz, subrayó, es mantener a Sánchez en La Moncloa. Por eso, ante el silencio de la candidata socialista, Casado le instó a decir qué le parece que el presidente del Gobierno «someta a los andaluces y al conjunto de los españoles» SUSANA DÍAZ a lo que quieren los golpistas.

En el gabinete de Casado creen que la campaña de su presidente ha servido para unir y movilizar al partido, que quedó con heridas tras las primarias, pero también como tarjeta de presentaci­ón para darse a conocer. A estas alturas, quedar segundos el domingo, por delante de Ciudadanos, lo verán ya un buen resultado, aunque hay optimistas a los que les salen las cuentas de una mayoría con el partido de Rivera y con Vox, al que desde luego no excluirían de un acuerdo para el cambio en Andalucía después de 40 años. En el PP, la alarma por la subida de Vox ha ido creciendo según avanzaba la campaña, y ya temen una «sangría» de votos por ese lado.

La presencia intensiva

«Sorpasso» Los populares confían en que no haya salto de Ciudadanos, algo que verían como un fracaso

TORREMOLIN­OS (MÁLAGA)

PABLO IGLESIAS de Casado en esta Comunidad contrasta con la «desaparici­ón» de Sánchez, que solo ha pisado Andalucía dos días en campaña. No solo es aliado de los independen­tistas, sino que fue el rival que ganó a Díaz en las primarias en 2017. El PSOE llega al 2-D en primera posición en las encuestas, pero previsible­mente con un resultado que estará en mínimos históricos.

Obligados a pactar

Lo que es seguro es que después del domingo el ganador tendrá que pactar para gobernar, y los pactos hoy por hoy son inciertos. Fuentes de Génova no descartan en absoluto que puedan repetirse las elecciones autonómica­s, si Adelante Andalucía se niega a pactar con el PSOE. Si es Ciudadanos el que puede sumar y da el paso para volver a sostener a los socialista­s en Andalucía, el PP está convencido de que pasará factura a Rivera. «Sería el fin de Ciudadanos. El voto que se nos fugó volvería a nosotros de golpe», comentan en el gabinete de Casado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain